Tecnología

Pasos clave a los que debe estar atento para tener un proceso de compra por internet seguro y evitar fraudes

La llegada del comercio electrónico ha transformado la manera en que las personas adquieren productos y servicios en la actualidad.

15 de agosto de 2025, 2:59 p. m.
En la era digital, el comercio electrónico se ha consolidado como uno de los canales de compra más utilizados en todo el mundo.
En la era digital, el comercio electrónico se ha consolidado como uno de los canales de compra más utilizados en todo el mundo. | Foto: Getty Images

En la actualidad, el comercio electrónico ha ganado terreno a nivel global debido a la facilidad que ofrece para adquirir productos o servicios con un solo clic. Este avance, impulsado por la tecnología, se ha consolidado en los últimos años gracias a su practicidad, simplicidad y múltiples beneficios, que millones de usuarios aprovechan a diario.

Las posibilidades son prácticamente ilimitadas. Existen plataformas que ofrecen desde ropa y calzado, hasta electrodomésticos, accesorios para el hogar y artículos especializados. Cada una de estas opciones se adapta a las tendencias del mercado y, sobre todo, a las necesidades individuales de los consumidores.

No obstante, realizar compras en línea no debe tomarse a la ligera. La precaución es esencial para evitar estafas, ya que los ciberdelincuentes pueden aprovechar vulnerabilidades en los sistemas o la falta de experiencia de algunos usuarios para perpetrar fraudes. A su vez, la experiencia de compra debe ser lo más satisfactoria posible, tanto en la búsqueda de productos como en el proceso de entrega.

Creativo Getty
Uno de los principales motivos para adoptar un procedimiento minucioso es la prevención del fraude. | Foto: Getty Images

Consejos clave para compras seguras en e-commerce

El primer paso es seleccionar cuidadosamente la plataforma o aplicación en la que se realizará la compra. Entre las más populares se encuentran Temu, Shein, Amazon y AliExpress, que ofrecen una amplia variedad de productos para todos los gustos y presupuestos.

Una vez escogida la plataforma, el comprador debe iniciar sesión o, en caso de no tener cuenta, registrarse con sus datos. Esto no solo agiliza futuras transacciones, sino que también facilita el seguimiento de los pedidos.

El siguiente paso es buscar y seleccionar el producto. Para ello, se recomienda utilizar el buscador interno o navegar por las categorías. Es fundamental leer la descripción completa, verificar especificaciones técnicas, tallas, colores disponibles y cualquier detalle que pueda influir en la compra.

Antes de concretar la transacción, conviene consultar reseñas y valoraciones de otros usuarios. Estas opiniones ofrecen información valiosa sobre la calidad del producto, la puntualidad en las entregas y el servicio postventa. Asimismo, las calificaciones del vendedor pueden alertar sobre posibles riesgos.

En materia de pagos, lo más seguro es utilizar tarjetas de crédito o sistemas electrónicos que cuenten con protección al comprador, como la opción de reembolso en caso de fraude.

Todo indicaría que revisar su historial crediticio no generaría problemas en su puntaje.
Las estafas virtuales han evolucionado con el crecimiento del comercio electrónico. | Foto: Getty Images

Otro aspecto relevante es revisar con detalle los datos de envío. Cuanto más precisa sea la información —dirección exacta, número de apartamento, indicaciones de acceso— menor será el riesgo de errores o retrasos en la entrega.

Por último, es recomendable realizar este tipo de operaciones desde un lugar seguro, como el hogar, evitando redes wifi públicas. Estas conexiones, al carecer de cifrado adecuado, pueden ser vulnerables a ataques que expongan información personal y financiera.

Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios pueden disfrutar de la comodidad del comercio electrónico, reduciendo riesgos y protegiendo tanto sus datos como su inversión.