Tecnología
Pilas con descuidar este componente vital de la nevera porque podría ser el responsable de un aumento en la factura de energía
La nevera es uno de los electrodomésticos de uso más frecuente en el hogar, por lo que su mantenimiento no debe descuidarse.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cuando el hielo se acumula en el congelador, no solo reduce el espacio disponible, sino que también incrementa el consumo de energía y disminuye la eficiencia del aparato. La escarcha impide que el frío circule correctamente, fuerza el motor y, en consecuencia, eleva el costo de la factura eléctrica. La buena noticia es que existe una forma rápida y sencilla de solucionarlo: utilizar un rollo de papel de aluminio.
La idea es simple. Este material distribuye el calor de manera uniforme, lo que permite que el hielo se ablande y se desprenda en pocos minutos, sin necesidad de raspar ni ejercer fuerza. Se trata de un truco práctico para los congeladores que no son no-frost, ya que en los modelos con esta tecnología no se forman placas de hielo

Cómo funciona el truco paso a paso
- Desenchufar o apagar el congelador antes de iniciar el proceso.
- Cubrir las paredes interiores con papel de aluminio, sin presionar demasiado.
- Aplicar calor suave, colocando una olla con agua caliente cerca o utilizando un secador de cabello, evitando dirigir el aire directamente durante mucho tiempo. Se debe esperar entre 10 y 20 minutos, hasta que las placas de hielo comiencen a despegarse.
- Retirar el hielo con una espátula de plástico, nunca con cuchillos ni objetos metálicos, para evitar perforar las paredes o dañar el sistema de refrigeración.
Durante el procedimiento se recomienda actuar con precaución: usar calor moderado, mantener separados los cables y el agua, y no cubrir los conductos internos con el papel. El objetivo es ablandar el hielo, no calentar la estructura del congelador.
¿Por qué funciona?
La eficacia de este método radica en las propiedades del aluminio. Su alta conductividad térmica —alrededor de 200 W/m·K— permite que el calor se distribuya mucho más rápido que en materiales como el plástico o la cerámica. Por este motivo, el aluminio también se utiliza en utensilios de cocina o bandejas para descongelar alimentos, ya que actúa como un puente que reparte el calor y acelera el proceso de deshielo de manera uniforme.

Los especialistas recomiendan descongelar el congelador al menos dos veces al año o cuando la capa de escarcha supere los cinco milímetros de grosor. Realizar esta tarea con regularidad evita la acumulación de hielo, mejora la eficiencia de refrigeración y prolonga la vida útil del electrodoméstico.
Una vez limpio, es importante secar bien las paredes antes de volver a enchufarlo. Colocar los alimentos de forma ordenada y sin bloquear las rejillas internas ayuda a mantener una temperatura estable y a prevenir nuevas acumulaciones de hielo.
*Con información de Europa Press.