Tecnología
Podría ser la última captura de pantalla que tome con su teléfono: alertan sobre una estafa que amenaza esta práctica
Una simple captura de pantalla podría exponer datos privados, advierten expertos.

Un troyano bautizado como SparkKitty ha sido identificado como el nuevo riesgo que compromete la privacidad de los usuarios tanto en dispositivos iOS como Android.
La compañía especializada en seguridad informática Kaspersky ha alertado sobre este software malicioso que se esconde en aplicaciones aparentemente inofensivas, como una app para seguimiento de criptomonedas disponible en la App Store de Apple, y versiones modificadas de TikTok en Android (币coin).
A diferencia de otras amenazas, SparkKitty no se conforma con interferir el funcionamiento del dispositivo o extraer contraseñas. Su objetivo es mucho más sensible: recopila todas las imágenes almacenadas en el teléfono y las transmite directamente a servidores controlados por los atacantes. Entre las fotos robadas pueden encontrarse documentos, credenciales, planes personales e incluso frases de recuperación de billeteras de criptomonedas.
El peligro oculto detrás de las capturas de pantalla
La galería de imágenes, a menudo subestimada como un punto débil en los dispositivos móviles, ha sido el blanco elegido por los operadores de SparkKitty. Según los investigadores, muchos usuarios optan por guardar datos sensibles como claves de acceso o configuraciones financieras mediante capturas de pantalla por comodidad, sin considerar el riesgo que implica almacenarlas sin protección.
Lo más leído
Kaspersky detectó que una de las vías de distribución del malware incluía una tienda virtual llamada TikToki Mall, la cual aparecía como parte de un mod de TikTok. Aunque su legitimidad no pudo ser comprobada, lo inquietante fue el uso de criptomonedas como método exclusivo de pago y el requisito de tener un código de invitación, lo que sugiere una red cerrada y difícil de rastrear.

El troyano ha circulado principalmente en Asia oriental, “sin embargo, eso no significa que otros países estén fuera del alcance de las garras de SparkKitty”, afirma Kaspersky.
Además, se ha observado actividad sospechosa en otros entornos como aplicaciones de apuestas, videojuegos para adultos y plataformas vinculadas al mercado de divisas digitales.
Cómo proteger su dispositivo ante este tipo de espionaje digital
Las recomendaciones son claras: evitar, en la medida de lo posible, almacenar información sensible en la galería del celular. Aunque no tomar fotos ni capturas de datos privados puede parecer una solución extrema, los especialistas insisten en la necesidad de adoptar medidas como el cifrado de archivos, el uso de carpetas seguras o aplicaciones específicas para almacenamiento confidencial.

La amenaza de SparkKitty no solo representa un riesgo tecnológico, sino también una llamada de atención sobre cómo se gestiona la privacidad digital. Un simple archivo de imagen, que aparenta ser inocente, puede convertirse en la llave para acceder a los aspectos más íntimos de la vida de una persona.