Tecnología
¿Por qué el celular no se conecta a la red wifi y qué hacer para solucionar el problema en simples pasos?
Las fallas pueden originarse en aspectos técnicos o de configuración que requieren revisión para evitar inconvenientes en la experiencia de navegación.

Son muchas las personas que, en algún momento, han experimentado dificultades con la conexión wifi en sus teléfonos móviles. Estos problemas suelen manifestarse en la demora al cargar páginas web, la imposibilidad de enviar mensajes a través de aplicaciones o retrasos que afectan de manera directa la experiencia de uso.
En tales casos, una solución inmediata a la que recurren algunos usuarios es activar los datos móviles; sin embargo, esta no siempre resulta efectiva, ya que existen otros métodos que pueden ayudar a mejorar la señal de forma significativa.
De acuerdo con lo explicado por Xataka, una de las razones por las que el wifi en el móvil puede no funcionar correctamente es la lejanía del dispositivo respecto al router o la ejecución de procesos en segundo plano, lo que interfiere en la estabilidad de la señal. Una manera sencilla de comprobarlo es revisar si la tienda de aplicaciones Google Play, Google Drive o Google Fotos están realizando cargas o sincronizaciones automáticas.

En ocasiones, el problema aparece cuando el dispositivo lleva un largo periodo sin conectarse a una red wifi. En estos casos, las aplicaciones suelen aprovechar la conexión para descargar actualizaciones de manera inmediata. Frente a esta situación, existen dos opciones: detener la sincronización o permitir que finalice por completo.
Otra recomendación consiste en evitar abrir de forma simultánea múltiples aplicaciones o pestañas que demanden conexión a internet, ya que la alta exigencia de recursos puede afectar la calidad de la señal.
Del mismo modo, mantener funciones activas como el Bluetooth puede generar interferencias que perjudican el rendimiento del wifi. También resulta fundamental que el router se ubique en un lugar estratégico, garantizando así una distribución uniforme de la señal en todo el espacio.
Por otro lado, es importante considerar que la banda de 2.4 GHz, utilizada por la mayoría de los módems más antiguos, tiende a saturarse, especialmente en viviendas grandes o en edificios con múltiples routers funcionando al mismo tiempo. Esta saturación provoca que, aunque cada equipo opere en un canal distinto, muchos lo hagan demasiado cerca entre sí, generando cortes, interferencias y pérdida de velocidad. La ventaja es que esta configuración puede ajustarse para reducir dichos problemas.

Finalmente, en algunos casos resulta útil desactivar la función wifi y reiniciar el teléfono, lo que permite que el sistema retome su actividad desde cero.
Sin embargo, si el inconveniente es recurrente y el dispositivo requiere apagarse y encenderse con frecuencia, podría tratarse de un fallo del sistema. En ese escenario, lo más recomendable es realizar una copia de seguridad de la información y restablecer el equipo a su configuración de fábrica.