Tecnología

Por qué la batería del celular dura menos en clima caliente, a propósito de Semana Santa

El clima cálido y el uso intensivo del móvil en vacaciones pueden tener efectos en la batería del celular.

15 de abril de 2025, 3:11 a. m.
El uso del celular bajo temperaturas elevadas, común en esta época, compromete su funcionamiento energético.
Viajar a regiones calurosas durante la Semana Mayor podría exponer los celular a condiciones que aceleran el desgaste de la batería. | Foto: Getty Images

En Semana Santa, muchos viajeros buscan destinos cálidos para desconectarse y disfrutar del entorno. Sin embargo, el calor puede jugar una mala pasada a la autonomía de los teléfonos inteligentes.

La combinación de temperaturas elevadas y un uso intensivo, fotografías, navegación por GPS y redes sociales, reduce la capacidad de las baterías y obliga a recargas más frecuentes.

Sobrecarga de funciones bajo altas temperaturas

En los días de vacaciones, el celular se convierte en cámara, guía y centro de comunicaciones. Según MovilZona, exponer el dispositivo al sol directo mientras se emplean aplicaciones de alto consumo incrementa el esfuerzo del procesador y de la pantalla táctil, lo que se traduce en un mayor gasto energético.

Aplicaciones que todo viajero debería tener en su celular; son claves para buscar vuelos baratos, alojamientos, transporte y más
El sobrecalentamiento es un riesgo común para los celulares en Semana Santa. | Foto: Getty Images

Esta situación puede pasar factura a la batería, que en condiciones de calor intenso puede requerir hasta el doble de recargas diarias y ver reducidos sus ciclos de vida de manera significativa.

Límite térmico de las baterías de iones de litio

Las baterías de litio funcionan de manera óptima entre 10 °C y 20 °C. Cuando la temperatura ambiental supera esos valores, su rendimiento y capacidad disminuyen.

De acuerdo con Zonamovilidad, al alcanzar los 40 °C la autonomía cae en torno a un 15 %; a 45 °C la merma llega al 20 %, y si se supera la barrera de los 50 °C, el acumulador podría perder hasta un 60 % de su capacidad original.

El calor excesivo en el dispositivo puede afectar no solo la batería, sino también el procesador y otros componentes internos.
Cuando un celular alcanza niveles térmicos elevados, el sistema operativo puede limitar funciones para evitar daños mayores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además, algunos fabricantes incorporan mecanismos de protección que bloquean funciones o en medio de un aviso limitan el rendimiento del equipo para evitar daños irreversibles.

Prácticas para alargar la carga

Para minimizar el impacto del calor y preservar la vida útil de la batería, conviene adoptar estas recomendaciones:

  • Mantener el celular a la sombra: guardarlo en un bolsillo interior o en un compartimento ventilado del bolso.
  • Evitar fundas voluminosas: las cubiertas gruesas dificultan la disipación del calor generado por el propio dispositivo.
  • Ajustar el brillo y cerrar apps en segundo plano: reducir la luminosidad de la pantalla y finalizar procesos innecesarios, aligera la carga del hardware.
  • Activar el modo de ahorro de energía: tanto iOS como Android ofrecen perfiles que limitan el consumo en situaciones críticas.
  • Llevar una batería externa certificada: un power bank de calidad puede ser la salvación cuando no hay un enchufe a mano.

Aunque el calor extremo es un enemigo silencioso de la autonomía, con unos hábitos sencillos es posible disfrutar de la Semana Santa sin preocuparse por la batería.

Noticias relacionadas