Tecnología

¿Por qué no debe colocar su router Wifi en el suelo o junto a una ventana?

Algunas zonas del hogar, aunque aparentemente convenientes, no son recomendables para instalar un router inalámbrico.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

6 de mayo de 2025, 12:29 a. m.
La posición del router dentro de la vivienda influye más de lo que muchos imaginan, especialmente cuando se opta por lugares inusuales.
No todos los rincones del hogar son adecuados para ubicar el router wifi, y algunas elecciones pueden resultar poco favorables. | Foto: Getty Images

En muchos hogares, la conexión inalámbrica a internet es tan esencial como la electricidad o el agua.

Sin embargo, colocar mal el router puede traducirse en una señal débil, cortes frecuentes o velocidades por debajo de lo esperado. Aunque parezca un detalle menor, el lugar donde se instala el dispositivo influye directamente en la calidad del servicio.

Hay ciertos errores comunes que podrían estar comprometiendo el rendimiento de su red sin que lo sepa.

Ubicar el router en el suelo o cerca de una ventana puede ser un error

Uno de los fallos más frecuentes es dejar el router sobre el piso o cerca de una ventana.

En primer lugar, porque el suelo no permite una propagación adecuada de la señal.

Errores con el router del Wifi.
La ubicación del router wifi puede ser la causa de una señal débil en el hogar, especialmente si se instala en el suelo o cerca de una ventana. | Foto: Getty Images

Las ondas de internet, una forma de energía que se mueve por el espacio, se dispersan en todas las direcciones, pero al estar tan cerca del nivel del suelo, una parte significativa de esa energía se pierde en una dirección que no resulta útil: hacia abajo.

Cuando el router se ubica junto a una ventana, parte del espectro electromagnético, es decir, las frecuencias que utiliza el wifi para transmitir datos, se escapa al exterior.

Esto no solo debilita la cobertura dentro de la casa, sino que también expone la red a interferencias externas o incluso a intentos de acceso no autorizado desde el exterior.

Entendiendo el “espectro”: cómo viaja la señal de tu red

Para comprender por qué es tan importante la ubicación del router, hay que entender qué es el espectro. Este término se refiere al conjunto de frecuencias que permiten que los datos viajen sin cables.

Así como las ondas de radio o de televisión, el wifi también se desplaza por el aire, pero lo hace dentro de una franja específica de este espectro.

Si las ondas no encuentran obstáculos ni pierden energía innecesariamente, llegarán con mayor fuerza a todos los rincones de la vivienda.

Cuando se pierde parte del espectro al exterior o se bloquea con paredes, muebles o suelos, la red pierde fuerza. Esto se traduce en conexiones inestables, velocidad reducida o incluso zonas sin cobertura en la casa.

¿Cuál es el punto ideal? Ni demasiado alto ni demasiado bajo

Según explican los especialistas en redes del portal RedesZone, lo más adecuado es colocar el router en un punto medio de la casa, evitando tanto las alturas excesivas como las ubicaciones demasiado bajas.

Esta posición intermedia permite que la señal se reparta de forma más uniforme y eficiente. De esta manera, se logra que todos los espacios del hogar, ya sea la sala, las habitaciones o incluso una oficina doméstica, reciban una cobertura adecuada.

El router wifi se debe actualizar con frecuencia para mejorar su rendimiento.
Colocar el router en lugares inadecuados, como el suelo o junto a una ventana, afecta directamente la calidad de la conexión a internet en espacios interiores. | Foto: Getty Images

“El router debe estar colocado a una altura media, entre 1 m y 1,5 metros de alto, es decir, no debe estar ni en el techo ni tampoco en el suelo, lo ideal es colocarlo encima de una mesa o mueble, a poder ser de madera, sin cristales ni espejos, y con el menor número de obstáculos alrededor, sobre todo no debería estar cerca de la TV”, explican los expertos de RedesZone.

Noticias relacionadas