Tecnología
Preste atención a estas señales: podrían estar espiando su WhatsApp a través de la cámara o micrófono sin permiso
Sin un software espía, ciertas señales pueden alertar sobre intrusiones y es vital reaccionar a tiempo para cuidar la privacidad en esta aplicación.

Una de las principales preocupaciones de los usuarios es la privacidad al usar aplicaciones móviles tan populares como WhatsApp. Dado el volumen de información que almacenan, existe el riesgo de que terceros puedan activar la cámara, el micrófono o acceder a sus conversaciones sin autorización, ya sea directamente desde el celular o a través de la versión web en el computador.
La sola idea de que alguien pueda leer los chats privados, sin importar la versión, genera una sensación de vulnerabilidad que impulsa a muchos a buscar métodos efectivos para proteger sus conversaciones.
Al instalar nuevas apps, es común que estas soliciten permisos para acceder a distintas funciones del dispositivo. En el caso de WhatsApp, la app necesita autorización para usar la cámara y el micrófono con el fin de habilitar funciones como videollamadas, notas de voz o captura de imágenes.
En teoría, este acceso solo debería activarse cuando la aplicación está en uso; sin embargo, algunos usuarios temen que dicha apertura pueda ser aprovechada para espiar de manera indebida.
¿Cómo saber si un tercero lo está espiando por WhatsApp?
Aunque este tipo de intrusiones puede pasar desapercibido, existen indicadores claros que permiten identificar si la privacidad ha sido comprometida. En dispositivos Android, por ejemplo, se puede acudir a la sección de ‘Configuración’ y luego entrar en ‘Privacidad’, donde se encuentra el ‘Panel de privacidad’.
Este apartado ofrece un registro detallado del acceso que han tenido la cámara, el micrófono y la ubicación en las últimas 24 horas, lo que ayuda a verificar si WhatsApp u otra aplicación han accedido sin autorización.

Además, si quiere aplicar este método para identificar qué aplicación ha utilizado la cámara, basta con ingresar a la opción correspondiente dentro del ‘Panel de privacidad’. Allí se desplegará un registro con la información detallada, incluyendo la hora exacta en que fue activada.
El mismo procedimiento se puede aplicar al micrófono. Si en esa revisión nota que WhatsApp accedió a estas funciones en horarios en los que no estaba usando la aplicación, podría estar frente a una señal de acceso indebido.
A su vez, puede ajustar los permisos de WhatsApp con la opción ‘Permitir solo con la app en uso’, garantizando así que solo se activen cuando la aplicación esté en funcionamiento y bajo su consentimiento. Este sencillo ajuste dará un mayor control sobre sus datos y reducirá el riesgo de un uso no autorizado.