Tecnología

¿Qué pasa si olvidó el PIN de la verificación en dos pasos de WhatsApp? Así puede recuperarlo

En un entorno donde el secuestro de cuentas y las estafas en línea son cada vez más comunes, la verificación en dos pasos se convierte en una barrera eficaz contra ataques.

20 de agosto de 2025, 6:31 p. m.
La verificación en dos pasos es una función que el usuarios puede activar o desactivar cuando desee.
La verificación en dos pasos es una función que el usuario puede activar o desactivar cuando desee. | Foto: Getty Images

WhatsApp, al consolidarse como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, también se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. La plataforma concentra un alto volumen de información personal que los usuarios comparten a diario con sus contactos, lo que la convierte en un espacio atractivo para ataques y vulneraciones.

En los chats se almacenan fotografías, videos, documentos, audios y otros archivos sensibles. Sin embargo, las amenazas no provienen únicamente de actores maliciosos, sino también de personas indiscretas que buscan espiar dispositivos ajenos en busca de datos de interés.

Ante este panorama, WhatsApp ha incorporado diversas funciones de seguridad que refuerzan la privacidad de las cuentas y reducen los riesgos de acceso indebido. Una de las herramientas más relevantes es la verificación en dos pasos, un mecanismo disponible para todos los usuarios que añade una capa extra de protección.

La aplicación ha añadido una opción para bloquear todos los chats con contraseña, ofreciendo una capa extra de seguridad a sus usuarios.
Los usuarios de la aplicación de mensajería ahora pueden proteger sus conversaciones más sensibles. | Foto: Composición de El País con imágenes de Pinterest y Getty

Este sistema consiste en la creación de un PIN de seis dígitos, configurado por el propio usuario, que se solicita cada vez que se intenta ingresar a la cuenta. De esta manera, si un tercero intenta acceder sin autorización, se encontrará con una barrera adicional que le impedirá ingresar a las conversaciones.

El proceso de activación se encuentra en la ruta: ‘Ajustes’ > ‘Cuenta’ > ‘Verificación en dos pasos’. Desde allí, se puede crear o modificar el PIN. Aunque su configuración es sencilla, es fundamental elegir una combinación que sea fácil de recordar, pero lo suficientemente segura como para no ser descifrada con facilidad.

No obstante, la pérdida u olvido del PIN puede generar complicaciones. En esos casos, WhatsApp establece un plazo de siete días para restablecerlo. Si el usuario registró previamente una dirección de correo electrónico, el sistema enviará instrucciones a esa cuenta, aunque la plataforma advierte que no se verificará la validez de la dirección, por lo que se recomienda asegurarse de que sea correcta y accesible.

Además, la opción de cambiar el PIN se encuentra disponible en el mismo menú de verificación en dos pasos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el periodo de espera comienza a contarse a partir de la última conexión del usuario y no puede ser reducido por motivos de seguridad.

Descifrar la importancia detrás del anillo verde que rodea ciertos contactos es esencial para comprender la dinámica de esta plataforma de mensajería líder.
En la frenética actividad de WhatsApp, incluso los detalles más sutiles pueden tener un significado crucial. | Foto: NurPhoto via Getty Images

WhatsApp señala que el restablecimiento inmediato no será posible en determinadas situaciones, entre ellas:

  • Cuando otra persona configuró previamente el PIN de verificación en dos pasos en ese número de teléfono.
  • Si el usuario no puede recibir la contraseña de un solo uso por SMS en el número asociado a la cuenta.
  • Cuando no se registró un correo electrónico para la recuperación.
  • En caso de haber olvidado la dirección de correo electrónico vinculada para la recuperación.
  • Si el código de registro de seis dígitos fue enviado al correo electrónico en el momento de crear la cuenta.

La compañía enfatiza que el PIN de verificación en dos pasos es distinto del código de registro de seis dígitos que se envía por SMS o llamada al momento de activar la cuenta. Asimismo, aclara que no existe un mecanismo para acelerar el periodo de siete días ni para desactivar manualmente una cuenta una vez habilitada esta función de seguridad.