Tecnología
Recomendaciones para evitar ser víctima de estafa en el Día de la Madre al comprar un regalo
Según Fenalco, el Día de la Madre representa la segunda jornada comercial más importante del país, después de Navidad.

Colombia está a pocos días de celebrar una de las fechas más esperadas del año: el Día de la Madre, una fecha en la cual se expresa cariño dando un regalo que puede convertirse en un momento inolvidable.
Gracias al crecimiento que ha tenido el comercio electrónico, cada vez son más los colombianos que prefieren realizar las compras en línea, ya que esto les ofrece comodidad, variedad y rapidez. Sin embargo, a la hora de realizar una compra por internet se debe poner mucho cuidado a los pequeños detalles para prevenir ser víctima de estafa.

De acuerdo con información suministrada por Fenalco, el Día de la Madre representa la segunda jornada comercial más importante para el país, solo superada por Navidad.
Para el 2024, las ventas online registraron un incremento del 60 % en comparación con el 2023. Si bien estas cifras son muy positivas, también implican un desafío logístico, lo que hace fundamental una buena planificación de las compras.
Lo más leído
Según Fenalco, el Día de la Madre representa la segunda jornada comercial más importante del país, después de Navidad. En 2024, las ventas online registraron un incremento notable del 60 % en comparación con el año anterior. Este auge, aunque positivo, también implica desafíos logísticos, lo que hace fundamental planificar las compras con suficiente anticipación.
Juan Angel, country Manager de Drivin en Colombia, detalló que cerca del 88 % de los adultos compran por internet.
’‘PCMI asegura que el 88 % de adultos en Colombia compran por internet, mucho más en temporadas de alta demanda como lo es el Día de las Madres; ya sean flores, desayunos sorpresa, productos personalizados o tarjetas, lo que está en juego no es solo la puntualidad", señaló el experto.
Errores que se cometen al comprar un regalo
Uno de los errores más comunes que comete el colombiano es dejar la compra para el último momento. De acuerdo a un estudio realizado por Statista, el 40 % de los consumidores adquiere regalos para el Día de la Madre con al menos dos semanas de anticipación. De acuerdo a los expertos, anticiparse permite encontrar mejores opciones, además, de acceder a mejores promociones.

Por otra parte, se debe priorizar la compra por sitios web reconocidos, de preferencia aquellos que ofrezcan certificados de seguridad SSL, métodos de pago verificados y políticas de devolución y garantía claras.
Por último, antes de cerrar la compra, es importante revisar las valoraciones que han dejado otros compradores y consultar la política de entrega, especialmente en temporadas de alta demanda, donde los retrasos están a la orden del día.