Tecnología
Revelan la clave para identificar llamadas fraudulentas al instante
Existe una manera de identificar una llamada fraudulenta, pocos usuarios la tienen en cuenta.
![David Alejandro Rojas García](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2F8876110b-2e52-4f32-9d5e-f4d1eae4f195.png?auth=d7b94d8a55e275123d9647a67557ac54a9ad11c0342a16f7a121779d879aca08&smart=true&quality=50&width=300)
![Las llamadas spam son con fines comerciales o delictivos.](https://www.semana.com/resizer/v2/5W6HFJVKIRALVOKF2NINOPYMZ4.jpg?auth=fe171437ca2459668ad0d311135b987773b20fbf0030dd826adbcce9b22f6041&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Las estrategias de fraude telefónico han avanzado con el tiempo, utilizando tácticas como la suplantación de identidad, amenazas y engaños persuasivos para obtener información personal de los usuarios.
Los delincuentes aprovechan el miedo y la urgencia para manipular a sus víctimas y a su vez lograr que entreguen datos sensibles sin sospecharlo.
Ante el aumento de estos casos, diversas entidades han emitido recomendaciones para prevenir ser víctima de estas estafas. Entre ellas, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha señalado un principio fundamental para detectar si una llamada es fraudulenta.
La regla clave:
La principal señal para identificar una llamada se basa en que:
Lo más leído
- “Las empresas legítimas de atención al cliente, seguridad o soporte técnico no iniciarán contacto no solicitado con personas”
En otras palabras, si una compañía con la que no ha tenido interacción lo llama sin previo aviso, lo más probable es que se trate de un intento de estafa.
![Según el FBI, dos palabras clave en los correos electrónicos pueden indicar intentos de fraude.](https://www.semana.com/resizer/v2/JSXWQ45JOBFGJKKR6PLL2CKLEI.jpg?auth=3a101d3bb932de9f1f0f9444b6165a3e50377d71e6daf2dd5b63cd27fda64d06&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Un caso reciente identificado por Google y el FBI revela cómo operan estos fraudes. En este esquema, los ciberdelincuentes enviaban un código de seguridad al correo de la víctima a través de Gmail y luego realizaban una llamada haciéndose pasar por el equipo de soporte.
Su objetivo era obtener el código bajo el pretexto de “proteger la cuenta”, cuando en realidad buscaban acceder a ella.
“Tenga cuidado con los números de atención al cliente obtenidos a través de búsquedas en fuentes abiertas” señala el FBI.
Cómo actuar ante una posible llamada fraudulenta
Para evitar caer en estos engaños, el FBI y otras entidades de seguridad recomiendan seguir estos consejos:
![Las llamadas spam pueden ser molestas e incómodas para muchos usuarios.](https://www.semana.com/resizer/v2/AZJTJWYAKJGYJOEDB2MGAQJD7M.jpg?auth=fd43243494b06e76a12d3409621d6f1f115d6220c10bd8372a86e5f97da107be&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- No ceda ante la presión de actuar rápido: Los estafadores suelen insistir en que la víctima debe actuar de inmediato para evitar un supuesto problema con su cuenta o dispositivo. Sin embargo, las empresas legítimas no recurren a tácticas de urgencia para obtener información.
- Evite permitir el acceso remoto a su dispositivo: Ninguna entidad confiable pedirá que comparta el control de su equipo con desconocidos. Si recibe una llamada con este tipo de solicitud, cuelgue de inmediato.
- Confirme directamente con su institución financiera o proveedor: Si sospecha de una llamada, no comparta información y comuníquese directamente con la empresa a través de los canales oficiales. Así podrá verificar si realmente hubo un intento de contacto legítimo.
La prevención y la desconfianza ante llamadas inesperadas son claves para evitar ser víctima de fraude.
Estar informado y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre proteger sus datos o caer en manos de los delincuentes.