Tecnología

Revise si tiene uno en casa: estos celulares antiguos pueden valer hasta 4.000 dólares

Algunos celulares antiguos pueden valer hasta 4.000 dólares en el mercado de coleccionistas.

7 de febrero de 2025, 10:10 p. m.
Algunos dispositivos clásicos son ahora reliquias altamente cotizadas.
Un teléfono considerado obsoleto podría venderse hoy por miles de dólares. | Foto: Getty Images

Los avances tecnológicos han convertido a los celulares en dispositivos cada vez más similares entre sí, con lanzamientos constantes que ofrecen pocas diferencias entre modelos.

Sin embargo, en las primeras décadas de la telefonía móvil, cada nuevo dispositivo representaba una revolución.

Algunos de estos modelos históricos no solo marcaron el inicio de la era digital, sino que hoy en día son considerados auténticas reliquias, alcanzando precios sorprendentes en el mercado de coleccionistas.

Motorola 8000X: el “teléfono ladrillo” más codiciado

Uno de los teléfonos más valiosos en la actualidad es el Motorola DynaTAC 8000X, un modelo lanzado en 1984 que pasó a la historia por ser el primer teléfono móvil verdaderamente portátil.

Con un peso de 790 gramos y una estructura robusta, era apodado el “teléfono ladrillo” y se hizo aún más popular tras aparecer en la película Wall Street (1987), en manos del personaje Gordon Gekko.

Martin Cooper
Dr. Martin Cooper, creador del Motorola DynaTAC 8000x. | Foto: Corbis via Getty Images

Según el portal especializado Mobile Phone Museum, el Motorola 8000X representó la culminación de 15 años de desarrollo por parte de los ingenieros de la compañía.

El Motorola 8000X y otros modelos son buscados por coleccionistas.
Móvil antiguo Motorola DynaTAC 8000X. Primer teléfono móvil del mundo. Teléfono móvil clásico vintage. Ilustración renderizada 3D. | Foto: Getty Images

Su valor histórico ha impulsado su precio en el mercado de coleccionistas, donde puede superar los 4.000 dólares, dependiendo de su estado de conservación y si preserva su caja original.

Otros celulares antiguos que alcanzan cifras sorprendentes

El fenómeno del coleccionismo de teléfonos móviles no se limita a Motorola. Dispositivos de otras marcas también han alcanzado cifras impresionantes en subastas.

Un claro ejemplo es el primer iPhone de Apple en su versión de preproducción, que ha llegado a venderse por más de 35.000 dólares, de acuerdo con la plataforma LoveAntiques.

Marques Brownlee pagó 40.000 dólares por un ejemplar de ese primer modelo de iPhone
El primer iPhone de preproducción ha llegado a valer 35.000 dólares. | Foto: Captura de video publicado en el canal de YouTube de Marques Brownlee / Clip titulado: ¡Gasté 40.000 USD para abrir un iPhone original sellado!

El valor de estos teléfonos se debe a su impacto en la historia de la tecnología y a su rareza en el mercado. Para los coleccionistas, poseer uno de estos dispositivos en buen estado es una oportunidad única de preservar una parte fundamental de la evolución de la telefonía móvil.

Si conserva un teléfono antiguo en casa, podría ser poseedor de una gran fortuna sin saberlo.

Noticias relacionadas