Tecnología
Ruidos extraños en la nevera: causas comunes y trucos para solucionar el problema sin gastar mucho dinero
Es crucial inspeccionar los posibles problemas y, en caso de persistir, recurrir a la asistencia profesional.

Las neveras desempeñan un papel importante en los hogares, pues gracias a estos electrodomésticos los usuarios pueden conservar sus alimentos en óptimas condiciones, listos para el consumo, y de este modo evitar posibles intoxicaciones alimentarias que pudieran afectar su salud.
No obstante, como cualquier otro aparato, las neveras no están exentas de sufrir daños con el paso del tiempo, ya sea por desgaste natural o por un uso inapropiado que acorta su vida útil. Una de las fallas más frecuentes que puede presentar este electrodoméstico es la incapacidad de enfriar adecuadamente. Este inconveniente puede resultar frustrante, especialmente cuando se observa que los alimentos comienzan a deteriorarse.
El refrigerante es la sustancia responsable de enfriar el aire dentro del aparato. Si se produce una fuga, la nevera no podrá mantener la temperatura deseada, lo que provocará el deterioro de los alimentos. Este tipo de problema requiere generalmente la intervención de un técnico especializado para localizar y reparar la fuga, así como para recargar el producto.

Otro inconveniente habitual son los ruidos que emite el aparato. Si bien es común que las neveras produzcan sonidos suaves durante su funcionamiento normal, los ruidos inusuales pueden ser señal de un problema subyacente.
Lo más leído
Es normal que una nevera emita un zumbido leve cuando el compresor está en funcionamiento. Sin embargo, si el ruido es más fuerte o constante, podría ser indicio de que el compresor está fallando o de que existe una obstrucción en el sistema de refrigeración. También es posible que las vibraciones del aparato sean amplificadas por el suelo o el entorno.
Por otro lado, si se escucha un sonido similar a un goteo o burbujeo, esto puede deberse al movimiento del refrigerante a través de las tuberías. En la mayoría de los casos, este ruido es completamente normal. No obstante, si llega a ser excesivo o se presenta junto con problemas de enfriamiento, podría estar indicando una fuga en el sistema de refrigeración.
Los ruidos de clic o “pop” pueden originarse por un problema con el termostato o el relé del compresor. En ciertas ocasiones, se producen cuando el termostato activa o desactiva el compresor. Si el ruido persiste y se asocia con problemas de enfriamiento, es aconsejable contactar a un técnico especializado.

Para abordar estos inconvenientes y garantizar el buen funcionamiento del electrodoméstico, se recomienda seguir las siguientes pautas:
- Verificar que la nevera esté nivelada. Si está inclinada o desequilibrada, podría generar más ruido. En tal caso, se debe ajustar las patas del aparato o utilizar cuñas para nivelarlo adecuadamente. Además, es importante asegurarse de que no haya objetos o muebles en contacto con la nevera que puedan causar vibraciones adicionales.
- Si el ruido es leve y esporádico, no es necesario preocuparse. No obstante, si es fuerte o constante, podría ser señal de una fuga de refrigerante, lo que requeriría la intervención de un técnico especializado.
- Comprobar si hay acumulación de hielo en el congelador. Si el aparato cuenta con un sistema de descongelación automática, es posible que sea necesario limpiar o descongelar el compartimento.
- Si el ruido es ocasional y se produce cuando el termostato ajusta la temperatura, esto es normal. Sin embargo, si el ruido persiste o se asocia con problemas de enfriamiento, podría existir un fallo en el termostato o en el sistema eléctrico, lo que requeriría la intervención de un profesional.
Si después de seguir estas recomendaciones el problema persiste, con ruidos extraños o mal funcionamiento del aparato (como una refrigeración insuficiente o ruidos excesivos), se recomienda contactar a un técnico especializado. Los problemas relacionados con el refrigerante, compresores defectuosos o fallos en el termostato requieren la intervención de un experto para su diagnóstico y reparación.