Tecnología

Sale a la luz nuevo ciberataque con el que delincuentes espían por el micrófono del celular sin que lo sepa

Expertos en ciberseguridad alertan sobre un nuevo riesgo tecnológico que pone en jaque la privacidad de millones de usuarios.

2 de julio de 2025, 5:38 p. m.
Getty Creativo
Una falla podría estar dejando el micrófono abierto sin que lo sepa. | Foto: Getty Images

En una era donde la conectividad inalámbrica facilita cada aspecto de la vida cotidiana, una reciente alerta de ciberseguridad puso en el centro de atención al popular sistema Bluetooth.

Una investigación identificó vulnerabilidades graves en los chips ‘Bluetooth’ integrados en dispositivos de audio de uso cotidiano, como micrófonos, audífonos inalámbricos y altavoces portátiles.

Estas fallas, presentes en numerosos productos disponibles en el mercado, podrían ser aprovechadas por atacantes que se encuentren cerca para tomar el control del equipo sin generar señales visibles para el usuario, lo que representa un riesgo significativo para la privacidad.

El descubrimiento fue expuesto en la conferencia de seguridad TROOPERS, realizada en Alemania, por un equipo de expertos de la firma especializada en ciberseguridad ERNW. Durante su intervención, los investigadores detallaron que la vulnerabilidad se encuentra en un chip desarrollado por la empresa taiwanesa Airoha, ampliamente incorporado en dispositivos de audio que utilizan la tecnología True Wireless Stereo (TWS), así como en otros equipos que funcionan a través de conexiones ‘Bluetooth’.

El Bluetooth es una de las herramientas mmás importantes de los teléfonos móviles
El Bluetooth es una de las herramientas mmás importantes de los teléfonos móviles | Foto: NurPhoto via Getty Images

De acuerdo con el informe, la falla afecta a una amplia variedad de marcas reconocidas a nivel mundial, lo que incrementa la preocupación entre los usuarios, lo que evidencia la magnitud del impacto de esta brecha de seguridad.

Esta vulnerabilidad podría ser explotada por un atacante para activar el micrófono del celular mediante un auricular enlazado por ‘Bluetooth’, lo que permitiría escuchar conversaciones sin autorización, revisar el historial de llamadas e incluso introducir software malicioso.

La búsqueda por voz puede estar archivando conversaciones sin que los usuarios lo noten.
La falla afecta a una amplia variedad de marcas reconocidas a nivel mundial. | Foto: Getty Images

Todo esto podría ocurrir sin generar alertas, notificaciones o señales visibles para el usuario, lo que agrava el riesgo de espionaje silencioso.

Aun cuando el riesgo no afecta de forma generalizada, los especialistas aconsejan que todos los usuarios, sin importar su nivel de conocimiento tecnológico, permanezcan vigilantes y adopten buenas prácticas de seguridad.

Es especialmente importante comprobar si los dispositivos utilizados —como ocurre con muchos modelos de auriculares avanzados— cuentan con una aplicación de administración, desde la cual se pueda verificar y actualizar el firmware. No mantener el software al día podría dejar el equipo vulnerable a las fallas detectadas y facilitar posibles ataques.