Tecnología
Se acabó Skype: Microsoft anunció que es hora del “siguiente capítulo”
La popular aplicación se despide, dando paso a una aplicación popular de Microsoft.


Microsoft ha decidido marcar un antes y un después en el ámbito de la comunicación, dejando atrás Skype para inaugurar una era en la que predomina Microsoft Teams.
Según declaraciones de Jeff Teper, presidente de Aplicaciones y Plataformas Colaborativas en la empresa, la evolución en los modos de comunicación, que abarca desde la mensajería instantánea hasta las videoconferencias, exige una transformación acorde a las demandas actuales de los usuarios.
El salto hacia un centro de comunicación moderno
La transición de Skype a Teams con el fin de optimizar la experiencia comunicacional sin coste para el consumidor, Microsoft ha programado la desactivación de Skype a partir de mayo de 2025.
“Para optimizar nuestras ofertas de comunicaciones gratuitas para los consumidores y poder adaptarnos más fácilmente a sus necesidades, retiraremos Skype en mayo de 2025 para centrarnos en Microsoft Teams (gratis), nuestro moderno centro de comunicaciones y colaboración” indica el comunicado.
Lo más leído

La compañía opta por Microsoft Teams como la plataforma central para llamadas, mensajería y el intercambio de archivos. Además de ofrecer las funciones básicas presentes en Skype, Teams integra herramientas avanzadas que permiten organizar reuniones, gestionar calendarios y crear comunidades virtuales, consolidándose como la opción predilecta en contextos laborales, educativos y personales.
Medidas durante el período de transición
Alternativas para los usuarios de Skype durante el proceso de cambio, se han dispuesto dos opciones para los usuarios de Skype:
- Migración gratuita a Teams: En los próximos días se implementará el acceso a Microsoft Teams mediante las credenciales de Skype. Los usuarios de los programas Insider de Teams y Skype podrán tener una integración inmediata, en la que los chats y contactos se sincronizarán de forma automática, permitiendo que la transición sea fluida. Además, Microsoft comenta que mantendrá la interoperabilidad entre ambas plataformas, posibilitando la comunicación entre usuarios de Teams y Skype de manera continua.
- Exportación de datos: Para quienes opten por no migrar, la compañía ofrecerá la posibilidad de extraer toda la información almacenada en Skype, abarcando historiales de conversaciones, contactos y registros de llamadas.

Reajustes en las ofertas comerciales
Cambios en los servicios de pago Microsoft ha anunciado también modificaciones significativas en las funciones de Skype de pago.
- Las nuevas cuentas no contarán con opciones como créditos o suscripciones que permiten realizar llamadas locales e internacionales.
- Sin embargo, los usuarios que ya disponen de suscripciones podrán continuar utilizándolas hasta el término de su ciclo de renovación.
A partir del 5 de mayo de 2025, la función de marcación estará disponible exclusivamente para aquellos que mantengan servicios de pago, accesible tanto desde el portal web de Skype como a través de Teams.
“Gracias por ser parte de Skype”
El aporte de Skype y el horizonte de Teams Microsoft ha manifestado su agradecimiento a la comunidad que utilizó Skype, reconociendo el rol fundamental de la plataforma en el desarrollo de las comunicaciones modernas y en numerosos momentos significativos.

Aunque la transición genera ciertos desafíos, la compañía reafirma su compromiso de apoyar a los usuarios en cada etapa del cambio y destaca el entusiasmo por las oportunidades que ofrecerá Teams para establecer nuevas conexiones en diversos ámbitos.
Con este cambio, se cierra un capítulo relevante en la historia de la comunicación digital, dando paso a innovaciones que prometen transformar la manera en que se trabaja, estudia y se interactúa en la vida cotidiana.
“Skype ha sido parte integral del desarrollo de las comunicaciones modernas y ha respaldado innumerables momentos significativos, y nos sentimos honrados de haber sido parte del viaje” concluyó Jeff Teper.