Tecnología
Seis recomendaciones prácticas para ahorrar energía con el aire acondicionado
Su uso intensivo puede generar un consumo elevado de electricidad, impactando directamente en la factura.

En zonas con temperatura cálida, el aire acondicionado se convierte en un recurso esencial para mantener los espacios habitables y confortables. Sin embargo, su uso intensivo puede generar un consumo elevado de electricidad, impactando directamente en la factura. Afortunadamente, es posible reducir ese gasto mediante una serie de prácticas sencillas y eficaces, sin sacrificar el bienestar térmico. A continuación, se presentan seis recomendaciones para utilizar el aire acondicionado de forma más eficiente:
1. Mantener una temperatura adecuada (24 °C – 26 °C): Configurar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas no solo incrementa el consumo de energía, sino que puede resultar contraproducente para la salud. La temperatura óptima para lograr confort y eficiencia se encuentra entre 24 y 26 grados centígrados. Cada grado por debajo de este rango puede incrementar el consumo eléctrico entre 6% y 8%, según estudios técnicos del sector energético.
2. Utilizar el modo “eco” o “ahorro de energía”: Muchos modelos actuales de aire acondicionado cuentan con una función de modo ecológico que permite reducir el consumo. Esta opción ajusta automáticamente el rendimiento del equipo, activando el compresor solo cuando es estrictamente necesario, lo que se traduce en un uso más racional de la energía eléctrica.
3. Mejorar el aislamiento del espacio: Un buen aislamiento térmico contribuye significativamente a mantener la temperatura interior. Para ello, se recomienda cerrar puertas y ventanas mientras el equipo está en funcionamiento y utilizar cortinas, persianas o películas reflectantes para bloquear la radiación solar directa. Estas acciones reducen el ingreso de calor y permiten que el aire acondicionado opere de manera más eficiente.
Lo más leído

4. Realizar mantenimiento periódico y limpieza de filtros: El rendimiento del aire acondicionado disminuye cuando los filtros están sucios o el equipo presenta obstrucciones. Se aconseja limpiar los filtros al menos una vez al mes durante la temporada de uso intensivo. Además, es conveniente realizar una revisión técnica anual, en la que se verifique el estado del gas refrigerante, los componentes eléctricos y la eficiencia general del sistema.
5. Complementar con ventiladores:Los ventiladores de techo o portátiles son un excelente complemento, ya que ayudan a distribuir el aire frío de manera uniforme por toda la habitación. Esta combinación permite fijar el termostato a una temperatura ligeramente más alta, sin disminuir el nivel de confort, y reduce así el esfuerzo del aire acondicionado.
6. Programar el encendido y apagado automático del equipoSi el aire acondicionado cuenta con temporizador o funciones de programación, se recomienda establecer horarios de encendido y apagado automáticos según las rutinas diarias. Por ejemplo, puede configurarse para que se apague poco después de conciliar el sueño o se encienda justo antes de llegar a casa. De esta manera, se evita que el equipo funcione innecesariamente durante periodos en los que no se requiere, lo cual ayuda a reducir el consumo eléctrico sin afectar el confort.