Tecnología
Si deja este electrodoméstico conectado mientras duerme, podría causar un incendio en la casa
Aunque estos aparatos son eficaces, dejarlos encendidos por largos periodos, especialmente durante la noche, puede generar un peligro significativo de sobrecalentamiento.


Los electrodomésticos son aparatos que funcionan con energía eléctrica y están diseñados para facilitar las tareas del hogar, haciendo que sean más rápidas, sencillas y eficientes. Son de uso cotidiano en actividades como cocinar, limpiar, conservar alimentos, lavar ropa o incluso para el entretenimiento familiar.
Sin embargo, algunos de estos aparatos pueden volverse peligrosos si se dejan encendidos sin vigilancia o se usan durante demasiado tiempo. Tal es el caso del calentador eléctrico portátil, un dispositivo útil para combatir el frío durante la noche, pero que, si no se emplea con cuidado, podría desencadenar un incendio en el hogar.
Según datos de la Agencia Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés), los sistemas de calefacción figuran entre las principales causas de incendios en viviendas en Estados Unidos. Entre los años 2012 y 2016, los cuerpos de bomberos locales atendieron un promedio anual de 52,050 incendios vinculados al uso de estos equipos, lo que equivale al 15 % de todos los incendios residenciales reportados en ese período.
Los calentadores eléctricos portátiles —también llamados estufas eléctricas o radiadores de aceite— se utilizan para aumentar rápidamente la temperatura en habitaciones cerradas.
Lo más leído

Suelen ser muy usados en épocas de frío, especialmente cuando no se cuenta con calefacción central o esta resulta insuficiente. Aunque son eficaces, dejarlos encendidos por largos periodos, especialmente durante la noche, puede generar un peligro significativo.
En ese contexto, de acuerdo con el sitio web JSheld.com, uno de los principales peligros asociados al uso de calentadores eléctricos es la alta demanda de corriente que requieren para funcionar.
Muchos de estos aparatos operan con una potencia de 1500 vatios, lo que representa un consumo de aproximadamente 12.5 amperios. Aunque esta cifra está dentro del rango permitido en instalaciones eléctricas domésticas, su seguridad depende de que tanto el equipo, como su cable, el enchufe y el sistema eléctrico del hogar estén en buen estado.

Además, es fundamental que no se conecten varios calentadores en el mismo circuito. Si alguno de estos elementos presenta fallas, podría generarse un sobrecalentamiento y, eventualmente, un incendio.
El peligro aumenta considerablemente cuando estos aparatos se ubican cerca de objetos combustibles como cobijas, cortinas, muebles tapizados o alfombras. Asimismo, mantenerlos encendidos sin vigilancia durante la noche impide reaccionar a tiempo ante cualquier desperfecto o mal funcionamiento.
Recomendaciones para prevenir incendios en el hogar
Los calentadores eléctricos no son los únicos aparatos que pueden convertirse en un riesgo si se dejan funcionando por mucho tiempo. Artefactos como planchas, secadores de cabello, ollas eléctricas y cargadores de mala calidad también pueden provocar incendios si no se usan adecuadamente.
Para reducir el riesgo de accidentes, recomiendan:
- Apagar y desconectar el calentador antes de dormir o al salir de casa; nunca debe dejarse encendido sin supervisión.
- Colocarlo en espacios libres, asegurándose de que haya al menos un metro de distancia entre el aparato y cualquier objeto que pueda arder.
- Comprobar que tenga certificaciones de seguridad y funciones de apagado automático ante sobrecalentamiento o caídas.
- Evitar el uso de extensiones o regletas de baja calidad y no conectar varios aparatos en el mismo enchufe.
- Realizar revisiones periódicas y dejar de usarlo si muestra signos de deterioro como cables expuestos, chispazos o ruidos inusuales.