Tecnología

Si el internet está lento, así puede saber si el router del wifi en su casa está saturado

Ver videos o navegar desde el celular puede volverse difícil cuando el router trabaja al límite de su capacidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

8 de noviembre de 2025, 12:35 p. m.
Una simple revisión del router puede revelar si el problema de lentitud proviene del exceso de dispositivos conectados.
La velocidad del internet puede disminuir drásticamente si el router está atendiendo más dispositivos de los que soporta | Foto: Getty Images / Canva

Cuando la señal del internet wifi comienza a fallar o las páginas tardan en cargar o se congelan, el problema puede no estar en el servicio del proveedor, sino en el propio router.

Una red wifi doméstica con muchos dispositivos conectados o con intrusos consumiendo el ancho de banda puede hacer que se ralentice toda la conexión, algo que no se nota de inmediato.

Señales de que hay demasiados dispositivos en su red

Cuando el router trabaja al límite, la conexión se reparte entre todos los aparatos vinculados a la red: celulares, televisores, computadores o asistentes inteligentes. En esos casos, navegar o ver videos desde el móvil puede volverse más lento.

Factores cotidianos pueden reducir drásticamente la velocidad de la red.
Cuando el wifi pierde velocidad, el problema podría estar en el router y no en el proveedor del servicio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, también existe la posibilidad de que un dispositivo de una persona tercera esté usando su wifi sin permiso. Esto suele ocurrir en casos cuando logran infiltrarse en la red de internet; los expertos señalan que esto suele suceder cuando se deja activado el botón WPS, una función que facilita la conexión automática de equipos cercanos que al estar habilitada, cualquier dispositivo que intente enlazarse podría hacerlo sin que usted lo advierta.

La forma más rápida de aliviar la red es desconectando los aparatos que no se estén usando o apagando el router por unos minutos.

La forma más efectiva de recuperar el control

Si la lentitud persiste, una solución práctica es modificar la clave del wifi, ya que, al hacerlo, todos los dispositivos se desconectan automáticamente, incluidos los que se hubieran conectado sin su autorización.

Para realizar el cambio, señala NordVPN, deberá buscar en el navegador la dirección IP del router (por lo general 192.168.0.1 o 192.168.1.1) e iniciar sesión con los datos del equipo.

Una vez dentro del menú, buscar la sección de configuración inalámbrica o seguridad y escribir una nueva contraseña antes de guardar los cambios.

Ante la caída del internet en casa, el teléfono móvil permite crear una red propia para seguir conectado.
Los operadores de internet permiten modificar la clave o el nombre de la red desde sus aplicaciones o líneas de atención. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

Tenga en cuenta que algunas empresas proveedoras de internet permiten realizar el cambio del nombre de la red, como también la clave desde sus aplicaciones en celular o a través atención al cliente en llamada.

Realizar el proceso de cambio tanto en el nombre de la red como la contraseña ayuda a prevenir riesgos en la privacidad del hogar, como también ayuda a mejorar la señal, al mantener bajo control quién accede a la conexión.

Noticias relacionadas