Tecnología

Si el rendimiento de su celular está muy lento, preste atención a estos ajustes que podrían mejorar el funcionamiento del sistema

Estas recomendaciones están pensadas para corregir problemas comunes sin necesidad de acudir a soporte técnico o realizar procedimientos complejos.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

24 de julio de 2025, 1:19 p. m.
Ajustar las configuraciones de descarga en WhatsApp es clave para mantener suficiente espacio en el celular durante las festividades.
Configurar adecuadamente el celular podría evitar que la memoria se llene rápidamente con archivos innecesarios. | Foto: Imagen generada con IA: Grok

Cuando un celular, especialmente dispositivos Android, comienza a mostrar señales de lentitud, lo más recomendable es aplicar algunas sugerencias oficiales de Google para optimizar su desempeño. Estas recomendaciones están pensadas para corregir problemas comunes sin necesidad de acudir a soporte técnico o realizar procedimientos complejos.

Una de las primeras acciones que aconseja Google es reiniciar el equipo. Aunque parezca un paso elemental, esta práctica ayuda a cerrar procesos en segundo plano, liberar memoria RAM y solucionar fallos temporales que pueden estar interfiriendo en la fluidez del sistema. Este simple reinicio puede marcar una gran diferencia.

El celular se puede ralentizar cuando la memoria está llena.
El celular se puede ralentizar cuando la memoria está llena. | Foto: Getty Images

¿Qué hacer para mejorar el rendimiento de un celular lento?

La falta de espacio de almacenamiento es una de las causas más frecuentes de un celular lento, especialmente cuando el dispositivo se encuentra al límite de su capacidad, el sistema operativo tiene dificultades para ejecutar las aplicaciones con fluidez.

Para resolver este problema, lo mejor es eliminar archivos que ya no son necesarios, como fotos duplicadas, capturas de pantalla antiguas, videos, documentos descargados y aplicaciones que no se usan con frecuencia. Utilizar herramientas como el ‘Administrador de archivos’ o el asistente de ‘Liberar espacio’ de Google Files puede ser de gran ayuda para identificar qué contenido está ocupando más memoria.

Otra opción eficaz es trasladar archivos pesados a servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, OneDrive o Dropbox, o hacer una copia de seguridad en un computador. Asimismo, si el celular tiene ranura para tarjeta microSD, es posible utilizarla para guardar fotos y videos, aliviando así la memoria interna del dispositivo.

Adicionalmente, revisar si hay actualizaciones disponibles del sistema Android es un paso fundamental para asegurar un funcionamiento fluido y seguro del dispositivo. Para hacerlo, es necesario ingresar a la app de ‘Configuración’ del celular, desplazarse hasta el final y tocar la opción ‘Sistema’.

Limpiar la memoria caché mejora el rendimiento del celular.
Limpiar la memoria caché mejora el rendimiento del celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Luego, seleccionar ‘Actualización de software’ o, en algunos casos, acceder primero a ‘Acerca del teléfono’ o ‘Acerca de la tablet’. Una vez en esta sección, el dispositivo mostrará el estado de la actualización y, si hay una versión nueva disponible, se indicarán los pasos a seguir para instalarla.

Por ello, es importante actualizar el sistema operativo con regularidad, ya que permite corregir errores de versiones anteriores, cerrar posibles vulnerabilidades y mejorar el rendimiento general del equipo. Además del software del sistema, también es esencial mantener actualizadas las aplicaciones descargadas desde Google Play Store.

Desde el apartado ‘Gestionar apps y dispositivo’, se puede comprobar si hay actualizaciones pendientes para las aplicaciones instaladas, lo que ayuda a prevenir fallos, cuelgues o incompatibilidades con nuevas funciones del sistema.