Tecnología
Si está conectado al wifi, pero sin acceso a internet, haga este sencillo ajuste para solucionar el problema en segundos
Este problema común suele estar relacionado con la configuración del celular o con pequeños fallos que se pueden corregir al instante.


Estar conectado a una red wifi no siempre garantiza el acceso a internet. Algunos usuarios han experimentado la frustrante situación en la que, pese a que el dispositivo aparece como enlazado al wifi, las páginas web no cargan y las aplicaciones quedan sin conexión. Este problema común suele estar relacionado con la configuración del celular o con pequeños fallos que se pueden corregir en pocos segundos.
Antes de culpar al proveedor de internet o pensar en una falla mayor, realizar un ajuste sencillo en la configuración del móvil podría ayudar a restaurar la conexión sin necesidad de reinicios complicados ni largas llamadas al servicio técnico. Sin embargo, es importante identificar la razón más frecuente que podría estar ocasionando la falta de conexión.

Existen distintas causas que pueden dejar a un hogar con wifi disponible pero sin internet. Uno de los errores más comunes ocurre cuando el router no logra sincronizarse de manera correcta con la red. Aunque los modelos modernos suelen ser estables y soportar largas jornadas de uso, los dispositivos antiguos tienden a colapsar si tienen demasiadas solicitudes al mismo tiempo.
De acuerdo con el sitio web Redes Zone, esto provoca que la red wifi siga activa, pero sin acceso real a internet. En estos casos, además de la desconexión, pueden presentarse variaciones en aspectos clave como la velocidad de navegación, la atenuación de la señal o el margen de ruido, factores que terminan impactando en la calidad final de la conexión a internet.
¿Cómo solucionar el problema?
Una de las soluciones más efectivas consiste mantener el sistema actualizado para evitar fallos de conectividad. Esto no solo aplica al sistema operativo, sino también a los elementos que intervienen directamente en la red, como los controladores de la tarjeta inalámbrica o el firmware del router.
Usar versiones antiguas puede generar conflictos, especialmente cuando se instala una actualización reciente del sistema operativo que no es compatible con drivers obsoletos. Esta desincronización provoca cortes en la conexión o incluso la imposibilidad de conectarse a internet.

En el caso de Windows, la forma más directa de actualizar la tarjeta de red es a través del ‘Administrador de dispositivos’. Desde allí, en la sección de ‘Adaptadores de red’, se puede seleccionar el hardware correspondiente y, con clic derecho, elegir la opción ‘Actualizar controlador’. Realizar este proceso de manera periódica garantiza que la tarjeta funcione de forma óptima y se mantenga al día frente a posibles errores de compatibilidad.
De igual manera, es fundamental asegurarse de que el sistema operativo tenga la versión más reciente. Un software desactualizado puede presentar incompatibilidades con los drivers de red, lo que se traduce en problemas de conexión inalámbrica.
Para ello, basta con acceder a ‘Configuración’, entrar en ‘Windows Update’ y verificar si hay actualizaciones disponibles. Al instalarlas, se asegura una mejor compatibilidad y mayor estabilidad en la conexión.
No obstante, si esta solución no funciona y en caso de confirmar que el problema está en el router, lo más adecuado es acudir al servicio técnico o contactar directamente con la compañía proveedora de internet.