Tecnología
Si está pensando en comprar o cambiar de computador, esta es la cantidad de dinero que le puede costar
Esta claridad inicial permite orientar mejor la elección y evitar gastos innecesarios.

Muchas personas deciden comprar un computador nuevo o reemplazar el que ya tienen, pero hay un aspecto que suele pasar desapercibido: la inversión. Este gasto no solo repercute en el bolsillo, sino que también puede influir en la productividad laboral, el entretenimiento personal y el desempeño académico.
Los precios suelen variar de acuerdo con las características técnicas, la marca y la finalidad de uso, por lo que es importante presupuestarse con el rango de costos en el mercado para tomar una decisión acertada.
Sin embargo, antes de invertir en un computador, lo mejor es identificar el propósito principal que tendrá el equipo.

“Los colombianos entienden que no se trata solo de cifras de memoria o almacenamiento, sino de cómo el computador les facilita la vida. Por eso cada vez buscan configuraciones más premium, que no necesariamente implican precios más altos”, explica Leidy Cardozo, Retail Sales Manager de AMD en Colombia, según información citada por Infobae.
No se requieren las mismas prestaciones para un dispositivo destinado a estudiar o realizar búsquedas en internet que para uno que debe soportar programas de edición de video, videojuegos de alto rendimiento o proyectos complejos en áreas como la ingeniería. Esta claridad inicial permite orientar mejor la elección y evitar gastos innecesarios.
Con respecto al presupuesto, en Colombia los precios oscilan entre los 2 y 11 millones de pesos, de acuerdo con el diseño y las especificaciones técnicas. Procesador, memoria RAM, capacidad de almacenamiento y duración de la batería son aspectos que marcan la diferencia en el rendimiento.
A ello se suma la portabilidad: cada vez más usuarios optan por modelos delgados, livianos, con pantallas táctiles y bajo consumo energético. En última instancia, el computador ideal será aquel que logre adaptarse de manera óptima a las necesidades y al estilo de vida de su propietario.

Computadores según las necesidades
El segmento más popular en el mercado es la gama media, ya que ofrece un balance entre costo y capacidad de desempeño. Estos equipos suelen incluir procesadores de última generación como Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, además de 8 a 16 GB de memoria RAM y unidades SSD de 512 GB o más.
Este tipo de computadores permite ejecutar programas de edición fotográfica, suites ofimáticas, software de videollamadas y multitarea sin inconvenientes.
Quienes requieren un rendimiento superior, ya sea por motivos profesionales o de entretenimiento, deben considerar la gama alta de computadores. Los equipos de esta categoría cuentan con procesadores Intel Core i7 o i9, así como AMD Ryzen 7 o 9, acompañados de 16 a 32 GB de memoria RAM y tarjetas gráficas dedicadas de alto rendimiento.