Tecnología

Si estos enlaces llegan a su correo electrónico, repórtelos de inmediato para que sus cuentas bancarias no sean despojadas

A medida que los ciberdelincuentes continúan perfeccionando sus métodos, es crucial mantenerse informado y aplicar buenas prácticas de seguridad.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

22 de julio de 2025, 4:12 p. m.
Muchos ataques de malware aprovechan vulnerabilidades conocidas en sistemas operativos y aplicaciones desactualizadas.
Muchos ataques de malware aprovechan vulnerabilidades conocidas en sistemas operativos y aplicaciones desactualizadas. | Foto: Getty Images

Las modalidades de estafa empleadas por los ciberdelincuentes son prácticamente infinitas. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, los atacantes han sabido adaptarse, ideando diversas técnicas y estrategias para obtener, mediante engaños, información personal y financiera. Esta información, a su vez, es comercializada en la dark web o utilizada para cometer delitos informáticos.

Una de las tácticas más recientes expuestas involucra enlaces infectados que supuestamente permiten la cancelación de suscripciones.

A través de estos enlaces, los ciberdelincuentes logran acceder a datos sensibles de los usuarios. Por ello, es crucial que eviten hacer clic en cualquier enlace recibido por correo electrónico, ya que muchos de estos provienen de mensajes que aparentan ser legítimos, pero en realidad son fraudulentos.

De acuerdo con el portal La Nación, es común que las personas intenten cancelar suscripciones a servicios no deseados, especialmente aquellos que constantemente envían publicidad. Con el fin de dejar de recibir estas notificaciones o correos no solicitados, muchos optan por hacer clic en enlaces que prometen cumplir con esa función, creyendo que están tomando una acción segura.

Un famoso modelo de IA ha sido copiado por criminales para realizar estafas a nivel empresarial.
A través de correos electrónicos los usuarios pueden ser estafados. | Foto: Getty Images

Aunque en ocasiones las suscripciones pueden cancelarse directamente desde la cuenta del servicio, los ciberdelincuentes aprovechan esta práctica común para engañar a los usuarios.

Utilizan enlaces que contienen frases como “cancelar suscripción”, llevando a los usuarios a sitios web peligrosos que ponen en riesgo su seguridad.

Este tipo de amenazas subraya la importancia de implementar nuevas medidas de protección a medida que evolucionan las técnicas de ataque. Una de las soluciones más efectivas es la incorporación de una capa de seguridad DNS (Sistema de Nombres de Dominio), que ayuda a proteger las comunicaciones por correo electrónico.

¿Por qué es importante agregar una capa de seguridad adicional?

Una capa DNS actúa como una barrera preventiva que filtra y bloquea sitios web maliciosos antes de que el usuario tenga la oportunidad de acceder a ellos. Implementar esta capa de protección a nivel de red es fundamental para garantizar una navegación segura por internet.

En el caso de los ataques de phishing, sin esta protección, los usuarios pueden ser engañados al hacer clic en enlaces aparentemente inofensivos, pero que en realidad redirigen a sitios fraudulentos. Un servicio DNS seguro puede bloquear el acceso a estos dominios maliciosos antes de que el navegador cargue el sitio, evitando así el riesgo de robo de datos.

Los hackers están al acecho para robar cuentas de correo electrónico.
Los hackers están al acecho para robar cuentas de correo electrónico. | Foto: Getty Images

Otro peligro asociado a los enlaces no verificados es la posible infección del dispositivo con malware, como virus, ransomware o spyware. Algunos de estos enlaces pueden redirigir a sitios que intentan descargar software malicioso de forma oculta en el dispositivo.

La capa DNS es capaz de identificar y bloquear estos sitios peligrosos, evitando que el malware llegue al dispositivo antes de que se produzca la descarga. Al redirigir al internauta a una página de advertencia o bloquear el acceso, se reduce considerablemente el riesgo de infecciones.

A medida que los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos, resulta cada vez más crucial que cada persona se mantenga informada y adopte buenas prácticas de seguridad. Siguiendo estas recomendaciones, es posible reducir significativamente el riesgo de caer en estos engaños y proteger tanto la información personal como la financiera.