Tecnología

Si fue víctima de estafa con su tarjeta, siga estos pasos para solicitar que “el banco responda por el valor robado”

Cuando una tarjeta registra cargos desconocidos, existe una forma para revisar y exigir al banco la devolución del dinero.

27 de septiembre de 2025, 10:46 p. m.
Ante cargos desconocidos, se puede exigir formalmente que el banco responda por los movimientos indebidos.
Los titulares pueden acudir al banco y si es necesario, presentar denuncias ante autoridades competentes. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

Cuando una tarjeta de crédito aparece con cargos que no corresponden, la persona afectada puede enfrentar más que un disgusto, puede ser víctima de un delito que exige acciones rápidas y claras para recuperar el dinero y evitar nuevos abusos.

Ante este caso, de acuerdo con el Ministerio de Justicia, han señalado diferentes puntos para que el titular denuncie, reclame y también busque que la entidad financiera asuma, total o parcialmente, el perjuicio económico.

Bloquear, reunir pruebas y hacer la reclamación al banco

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, cuando suceda el caso, lo primero es comunicarse con la entidad emisora de la tarjeta para informar lo sucedido y solicitar el bloqueo inmediato del plástico o de la cuenta bancaria.

“Podrá solicitar que el banco responda por el valor robado, el cual puede ser total o parcialmente, esto deberá hacerlo por escrito y esperar la respuesta del banco”, resalta el Ministerio de Justicia.

Criminales tienen varias modalidades para estafar a usuarios de tarjeta de crédito.
El Ministerio de Justicia señala cómo denunciar cargos no autorizados y recuperar el dinero. | Foto: Getty Images

Es importante que tenga en cuenta que para ello debe contar con ciertos requisitos, dejar una constancia por escrito que señale lo que sucedió y además, se deben adjuntar todas las pruebas disponibles, en las cuales incluyen:

  • Mensajes
  • Avisos de cargos
  • Extractos
  • Cualquier otra información que muestre las operaciones no autorizadas.

Ya con esa solicitud formal, la persona puede exigir que la entidad se haga responsable del monto debitado, ya sea en su totalidad o de forma parcial y esperar la respuesta oficial.

Según el Ministerio de Justicia y del Derecho: “La solicitud que se presente en el banco para informar lo sucedido con el fraude de crédito tendrá un término de respuesta de 15 días hábiles, este, deberá darle respuesta sobre la investigación del fraude, y si es el caso, le reconocerá el valor defraudado de manera total o parcial”.

En este periodo de tiempo revise el estado de la cuenta desde la aplicación móvil o la banca por internet como también tenga precaución con comunicaciones sospechosas.

Si aparecen mensajes sobre compras que no se realizaron o movimientos en lugares donde la persona no estuvo, eso suele ser señal de que los datos fueron comprometidos.

Denuncias ante la Fiscalía y la Superintendencia Financiera

El Ministerio de Justicia también señala que, tras acudir al banco, el siguiente paso es interponer una denuncia por robo de identidad ante la Fiscalía General de la Nación; este trámite puede hacerse de forma presencial o por las plataformas virtuales habilitadas por la Policía.

Asi caí en una estafa y me robaron de mi tarjeta Falabella
Si una tarjeta es usada indebidamente, se puede bloquear y solicitar al banco la devolución del dinero. | Foto: Getty Images

Por otra parte, también es posible recurrir al Defensor del Consumidor Financiero cuando se considere que la entidad tuvo alguna responsabilidad en el suceso.

De acuerdo con la entidad, presentar quejas y denuncias no tiene costos ni exige la contratación de un abogado, aunque en casos complejos algunas personas optan por asesoría legal.