Tecnología
Si hace esto con sus aplicaciones, estaría poniendo en peligro su celular sin saberlo
Seguir instalando y eliminando aplicaciones del mismo modo que hace algunos años, podría comprometer tanto el rendimiento del dispositivo como la seguridad de sus datos personales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El uso del celular se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de las personas. Entre redes sociales, herramientas de trabajo, entretenimiento y utilidades diversas, los usuarios descargan y eliminan aplicaciones casi a diario.
Sin embargo, muchos usuarios desconocen que seguir instalando y eliminando aplicaciones del mismo modo que hace años —ingresando a la Play Store, descargando lo que desean probar y borrándolo si no cumple sus expectativas— podría comprometer tanto el rendimiento del dispositivo como la seguridad de sus datos personales.
A pesar de que dispositivos como Android incorpora herramientas que optimizan la instalación y desinstalación de apps, la mayoría de los usuarios desconoce estas funciones y continúa utilizando métodos tradicionales, desaprovechando así las mejoras que podrían mantener su dispositivo más ágil y seguro. Esta falta de conocimiento impide aprovechar funciones que facilitan una gestión más inteligente.

Según el sitio web Computer Hoy, revisar los permisos antes de instalar, eliminar completamente los datos residuales al desinstalar y aprovechar las opciones de limpieza automática que ofrece Android es importante para conservar la seguridad y el rendimiento del celular.
Los riesgos al instalar y desinstalar aplicaciones
Cuando un usuario desea probar una nueva aplicación, normalmente la busca en la tienda, la instala y empieza a usarla de inmediato. Sin embargo, ese proceso tan habitual implica otorgar permisos, permitir la ejecución de procesos en segundo plano y, en muchos casos, compartir información personal sin conocer cómo será utilizada. Es decir, confiar en un software desconocido desde el primer momento, sin tener certeza de si realmente es útil, seguro o necesario.
Para evitar estos riesgos, algunos dispositivos ofrecen alternativas más inteligentes y seguras. Una de ellas es Private Space, una función disponible en dispositivos seleccionados y que también puede activarse mediante un segundo perfil de usuario en otros teléfonos.
Este entorno actúa como un espacio aislado dentro del sistema, diseñado para probar aplicaciones sin que interfieran con las demás. De esta manera, el usuario puede experimentar libremente, evitando rastreos, consumo innecesario de recursos y almacenamiento permanente de datos que comprometan el dispositivo.

Esta función resulta especialmente útil para quienes suelen instalar aplicaciones de uso temporal, que solo se desean probar sin poner en riesgo la privacidad. Configurarlo es un proceso sencillo: basta con ingresar a la sección ‘Configuración’ del sistema, seleccionar ‘Seguridad y privacidad’ y, dentro del apartado ‘Privacidad’, activar la opción correspondiente.
De acuerdo con Computer Hoy, otro hábito frecuente entre los usuarios es eliminar las aplicaciones que no utilizan con el fin de liberar espacio en el dispositivo. Sin embargo, este método tiene una gran desventaja: cuando se necesita nuevamente la aplicación, es necesario reinstalarla desde cero, iniciar sesión, recuperar los datos y volver a configurar permisos y notificaciones. Este proceso puede resultar tedioso, aunque ahora el sistema operativo encontró una solución más práctica y eficiente.
Con la llegada de Android 15, Google incorporó la función de archivar aplicaciones, una alternativa que permite liberar espacio sin perder la información asociada. Al archivar una app, se elimina su instalador, pero se conservan los datos del usuario.
Así, cuando se decide restaurarla, el proceso se realiza en cuestión de segundos, con la sesión iniciada, las preferencias guardadas y los permisos intactos. Esta función resulta especialmente útil para aplicaciones que se utilizan de manera ocasional o por temporadas, como plataformas de streaming con contenidos temporales o herramientas de viaje empleadas en destinos específicos.