Tecnología

Si la batería de su celular se consume más rápido, esta función activada podría ser la culpable

Aunque resulta muy útil, cuando permanece activada de forma continua podría convertirse en una de las principales causas del rápido agotamiento de la batería.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

3 de octubre de 2025, 4:03 p. m.
Cuando el Bluetooth permanece activo de forma continua podría convertirse en una de las principales causas del rápido agotamiento de la batería.
Cuando el Bluetooth permanece activo de forma continua podría convertirse en una de las principales causas del rápido agotamiento de la batería. | Foto: Montaje: Semana con fotos de Getty Images

La duración de la batería de su celular es uno de los aspectos que más suele preocupar a los usuarios. Con el paso del tiempo, los dispositivos suelen perder autonomía debido al desgaste natural de la batería. Pero algo que muchos desconocen es que, también existen funciones y configuraciones que pueden acelerar este consumo sin que sean plenamente conscientes de ello.

Una de las más comunes es el Bluetooth, una función práctica que permite conectar el teléfono con audífonos, relojes inteligentes, parlantes y otros dispositivos electrónicos. Aunque resulta muy útil, cuando permanece activada de forma continua podría convertirse en una de las principales causas del rápido agotamiento de la batería.

La conexión Wi-Fi del celular se ve afectada cuando varios dispositivos se conectan a través de bluetooth.
Bluetooth es una función práctica que permite conectar el teléfono con audífonos, relojes inteligentes, parlantes y otros dispositivos electrónicos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Según un análisis realizado por el portal especializado Android Authority, mantener el Bluetooth encendido durante largos periodos de tiempo sí genera un consumo adicional de energía, aunque no sea demasiado elevado.

El estudio señala que esta conexión inalámbrica puede gastar alrededor de un 1,8% más de batería frente a los dispositivos que la mantienen desactivada. En pruebas de 26 horas de uso, se evidenció que un teléfono con Bluetooth encendido perdió cerca del 51,2% de su carga, mientras que en las mismas condiciones, pero con la función apagada, la reducción fue del 49,4%.y

En consecuencia, el beneficio de desactivar el Bluetooth en términos de autonomía no es tan amplio, ya que el tiempo adicional de uso apenas oscila entre 10 y 15 minutos, considerando que los teléfonos actuales alcanzan en promedio unas seis horas de funcionamiento continuo.

Sin embargo, la situación cambia si la conexión permanece activa mientras se reproducen videos o videojuegos, pues el consumo energético aumenta hasta un 6,6%, lo que reduce la duración de la batería a unas cuatro horas. En el caso de la reproducción de audio, el gasto se mantiene prácticamente igual, ya sea con altavoces o auriculares conectados mediante Bluetooth o con esta función desactivada.

La batería del celular se puede desgastar por usar aplicaciones en segundo plano.
La batería del celular se puede desgastar por usar aplicaciones en segundo plano. | Foto: Getty Images

Cabe señalar que el gasto de batería no siempre es igual, pues depende en gran medida del fabricante, ya que ciertos modelos están diseñados con optimizaciones que les permiten ofrecer una autonomía más amplia. No obstante, el uso del Bluetooth no solo plantea un reto en términos de energía, sino también de seguridad digital.

Adicionalmente, modalidades de ciberdelincuencia como el Bluejacking, Bluesnarfing y Bluebugging han demostrado que esta conexión puede ser aprovechada para ataques maliciosos. Por ello, expertos recomiendan desactivar el Bluetooth cuando no se utilice, evitar aceptar emparejamientos de dispositivos desconocidos, cambiar las contraseñas con regularidad y revisar de manera periódica las configuraciones de seguridad del teléfono.