Tecnología
Si la batería de su celular se descarga rápido, así puede mejorar su rendimiento para que dure más
Con algunos ajustes sencillos, los usuarios pueden prolongar la duración de la batería sin depender de cargadores o baterías externas.

La duración de la batería del celular se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los usuarios en la era digital. Aunque los dispositivos móviles actuales ofrecen mayor potencia y funcionalidad, también demandan más energía, lo que puede ocasionar que el teléfono se descargue rápidamente. Sin embargo, existen medidas efectivas para optimizar el consumo energético del dispositivo y garantizar un mejor rendimiento durante el día.
Desde la configuración del brillo de la pantalla hasta el uso responsable de las aplicaciones, los expertos en tecnología coinciden en que prolongar la carga no solo depende del hardware del equipo, sino también del comportamiento del usuario. Estos son los consejos más útiles para evitar que el celular pierda energía de forma acelerada.


Así puede mejorar su rendimiento para que dure más
Uno de los factores que más influye en el consumo de batería es el brillo de la pantalla. La mayoría de los celulares viene con la opción de brillo automático activada por defecto, lo cual permite ajustar la luminosidad en función de la luz ambiente. No obstante, mantener el brillo en un nivel medio o bajo de manera manual puede generar un ahorro significativo de energía.
También es importante revisar las conexiones inalámbricas como el wifi, el Bluetooth, los datos móviles y el GPS. Estas funciones, cuando están activas en segundo plano, continúan buscando señales y consumiendo recursos energéticos. Por ello, los especialistas recomiendan desactivar aquellas que no estén en uso, especialmente cuando se está fuera de casa o en zonas con mala cobertura. En estos casos, activar el “modo avión” puede ser una solución temporal para conservar batería.
Lo más leído
Además, conviene revisar si el celular está utilizando redes 5G. Aunque esta tecnología ofrece mayor velocidad, también exige más batería. Si no se necesita una conexión de alta velocidad constante, cambiar a 4G desde los ajustes puede ayudar a extender la carga.
Aplicaciones en segundo plano y ahorro de energía
Las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano también son responsables de un consumo innecesario. Muchas de ellas continúan funcionando sin que el usuario lo note, enviando notificaciones, actualizándose o accediendo a la ubicación del dispositivo. En la mayoría de los sistemas operativos, se puede consultar el uso de batería por aplicación y restringir las que más consumen.

Una medida efectiva es activar el “modo ahorro de energía”, una función integrada en casi todos los celulares modernos. Este modo limita ciertas actividades del sistema, reduce el rendimiento del procesador y restringe las tareas de fondo para prolongar la duración de la batería.
Otra sugerencia práctica consiste en reducir el tiempo de espera para que la pantalla se apague automáticamente. Si se configura en intervalos de 15 o 30 segundos, el celular permanecerá activo menos tiempo cuando no se está utilizando, lo que también impacta positivamente en el consumo energético.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.