Tecnología
Si la señal de su celular es pésima en cualquier lugar, haga esto de inmediato para mejorar su cobertura al instante
La mala cobertura no siempre se trata de un problema grave; en muchos casos, la solución está a solo unos clics de distancia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A muchas personas les ha pasado que, de un momento a otro, su celular se queda sin señal, lo que afecta las redes de comunicación e impide realizar o recibir llamadas, así como acceder a internet. Aunque al principio puede parecer algo normal, cuando se vuelve una situación recurrente puede afectar por completo la experiencia del usuario con su dispositivo móvil.
Ante esto, surge la pregunta: ¿qué hacer y cómo solucionarlo de forma sencilla? La verdad es que la respuesta es más práctica de lo que parece, pero conviene analizar algunos aspectos clave para que las soluciones sean realmente efectivas.
En primer lugar, la mala señal puede deberse a la ubicación. Algunas zonas rurales, montañosas o alejadas de los centros urbanos suelen tener menor cobertura. Además, fenómenos climáticos como tormentas, lluvias intensas o incluso la humedad pueden alterar la propagación de las ondas electromagnéticas.

Otro factor que influye es la congestión de la red. Si se encuentra en lugares donde muchas personas están conectadas al mismo tiempo, la red puede saturarse, lo que provoca caídas o lentitud en la conexión.
De acuerdo con información de telecomstore.pe, una de las formas más sencillas de mejorar la señal es desactivar funciones que no se estén utilizando, como el wifi o el Bluetooth, ya que pueden interferir con la red móvil.
También es importante mantener el software actualizado, no solo en el celular sino en cualquier dispositivo, porque las actualizaciones incluyen mejoras en la conectividad y determinan a qué torres debe conectarse el teléfono.
En caso de persistir el problema, una opción es cambiar la configuración de red. Aunque la red 4G LTE suele ser la más utilizada, puede sobrecargarse; en esos casos, la red 3G —aunque más lenta— puede ofrecer una conexión más estable.

Otra recomendación es limpiar la SIM. Con el tiempo, el polvo o la suciedad pueden causar cortes intermitentes en la señal. Para hacerlo, se puede usar un bastoncillo de algodón con un poco de alcohol isopropílico, enfocándose en la parte metálica.
Igualmente, si se lleva mucho tiempo con el mismo operador, es posible que la tarjeta no cuente con los datos más recientes para conectarse a los nuevos sistemas de red.
Si, tras realizar todo esto, el problema persiste, puede intentar un restablecimiento general de la red desde los ajustes del celular. Sin embargo, debe hacerlo con precaución, dado que este proceso elimina todas las contraseñas de wifi guardadas y las configuraciones de VPN, por lo que será necesario revisarlas nuevamente.
La mala señal no siempre depende del proveedor. Comprender las posibles causas permite tomar medidas simples para mejorar la conexión y evitar interrupciones en la comunicación diaria.