Tecnología

Si le aparece este número al recibir una llamada, tenga cuidado para no ser víctima de fraudes y estafas

Esta técnica permite a los ciberdelincuentes falsificar el identificador de llamadas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de octubre de 2025, 10:19 p. m.
Es importante que adopte prácticas que protejan su seguridad y privacidad en línea.
Es importante que adopte prácticas que protejan su seguridad y privacidad en línea. | Foto: Montaje: Semana con fotos de Getty Images

A través de llamadas, mensajes o enlaces falsos, los delincuentes buscan infiltrarse en los celulares o en las plataformas en línea más utilizadas, con el propósito de instalar programas maliciosos, robar información sensible o suplantar identidades. Estas estrategias, cada vez más sofisticadas, demuestran que ningún dispositivo está completamente a salvo del riesgo.

Una de las tácticas más desconcertantes es la recepción de una llamada proveniente del propio número de celular. Aunque pueda parecer una falla técnica o un error del sistema, en realidad podría tratarse de un intento de fraude mediante spoofing telefónico, una técnica que permite a los ciberdelincuentes falsificar el identificador de llamadas.

Los delincuentes usan números extranjeros para estafar a los usuarios.
Los delincuentes usan números extranjeros para estafar a los usuarios. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), reseñado en uno de sus artículos, mediante el spoofing telefónico, los delincuentes logran falsificar el número o el nombre de una empresa reconocida para generar confianza en la víctima y obtener información sensible. Al creer que la llamada proviene de una fuente legítima, muchas personas terminan revelando datos personales, contraseñas o autorizando operaciones financieras.

Por ello, expertos advierten que contestar este tipo de comunicaciones puede derivar en robos de identidad, accesos no permitidos a sus cuentas y pérdidas económicas significativas, por lo que recomiendan colgar de inmediato y reportar el hecho a las autoridades o al operador móvil para evitar consecuencias mayores.

¿Cómo identificar una estafa por celular?

De acuerdo con la empresa Kaspersky, en uno de sus artículos, los delincuentes suelen emplear tácticas psicológicas que apelan al miedo, la culpa o la esperanza, buscando provocar una reacción rápida antes de que la persona pueda analizar la situación.

Las amenazas o mensajes de urgencia son algunas de las estrategias más comunes, ya que generan presión e impiden que el usuario se detenga a verificar la veracidad de la información. Además, temas como supuestas deudas, reembolsos de impuestos o denuncias judiciales son recurrentes en este tipo de engaños.

Esta realidad ha provocado que contestar una llamada desconocida se convierta en un acto de desconfianza más que de cortesía.
Esta realidad ha provocado que contestar una llamada desconocida se convierta en un acto de desconfianza más que de cortesía. | Foto: Getty Images

Otro recurso habitual es el uso de la empatía. Los estafadores aprovechan la solidaridad de las personas, haciéndose pasar por representantes de organizaciones benéficas o causas humanitarias. En muchos casos, utilizan tragedias recientes o emergencias sociales para solicitar donaciones falsas o información personal. Si la víctima siente culpa por dudar o cuestionar la autenticidad del mensaje, es una señal de alerta.

Asimismo, las promesas exageradas son un anzuelo eficaz para captar la atención. Ofertas irresistibles, sorteos ficticios o supuestas oportunidades de inversión rápida suelen presentarse como recompensas seguras, cuando en realidad buscan que la persona entregue dinero o datos sensibles.

En todos los casos, los expertos recomiendan desconfiar de cualquier solicitud que implique pagos inmediatos, compartir información confidencial, ingresar a sitios desconocidos o descargar archivos sospechosos. Tomarse el tiempo para verificar la fuente y analizar el mensaje puede marcar la diferencia entre evitar un engaño o convertirse en su próxima víctima.