Tecnología

Si nota un incremento en su factura de energía, este electrodoméstico, que consume más que la nevera, podría ser el culpable

Tener en cuenta algunas prácticas simples pueden marcar una diferencia notable en la factura de la electricidad y en el bolsillo de los consumidores.

10 de septiembre de 2025, 5:28 p. m.
Existe otro dispositivo, común en casi todas las viviendas, que puede superar incluso el gasto del refrigerador: el horno eléctrico.
Existe otro dispositivo, común en casi todas las viviendas, que puede superar incluso el gasto del refrigerador: el horno eléctrico. | Foto: Getty Images

En el presupuesto del hogar, los servicios básicos representan un rubro considerable, y entre ellos, la electricidad suele destacarse como uno de los más elevados al final del mes. Aunque en comparación con años anteriores el costo de la luz se ha estabilizado y muchos electrodomésticos modernos cuentan con sistemas de bajo consumo o modos de eficiencia energética, la realidad es que el gasto no desaparece.

En este contexto, uno de los electrodomésticos que ha sido señalado como el mayor consumidor de energía en la casa es la nevera, debido a su funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día.

Estos son los peligros de guardar ollas y sartenes en el horno de la estufa
Cabe recordar que los electrodomésticos se clasifican en una escala que va de la letra A a la G. | Foto: Getty Images

Sin embargo, expertos han revelado que existe otro dispositivo, común en casi todas las viviendas, que puede superar incluso el gasto del refrigerador: el horno eléctrico. De acuerdo con la empresa Naturgy, el gasto energético de un horno está condicionado por varios factores, como la frecuencia con la que se utilice, el modelo, el horario en que se encienda, sus dimensiones e incluso la etiqueta de eficiencia que posea.

Cabe recordar que los electrodomésticos se clasifican en una escala que va de la letra A a la G, siendo los más próximos a la “A” los que garantizan un mejor rendimiento y un menor consumo eléctrico.

Con base en lo anterior, la compañía explica que un horno eléctrico con clasificación energética A registra un consumo medio cercano a los 0,80 kilovatios por hora (kWh). En contraste, uno catalogado con la letra E puede demandar entre 1,20 y 1,40 kWh.

Aun así, es fundamental aclarar que este electrodoméstico no permanece en funcionamiento constante, por lo que se recomienda desconectarlo tras su uso para evitar los llamados “consumos fantasma”, que elevan innecesariamente la factura de electricidad.

Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad, aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en la factura.
Muchos dispositivos continúan utilizando electricidad, aunque nadie los esté usando, y esa energía se refleja en la factura. | Foto: Getty Images

Este consumo, conocido como “energía vampiro” o standby power, es responsable de hasta el 8 % de la electricidad utilizada en las viviendas, según datos de la Comisión Europea de Energía. Esto significa que, aunque los usuarios piensen que un aparato apagado no gasta energía, la realidad es que la mayoría sigue consumiendo si no se desconecta completamente.

Además, en un contexto en el que los hogares buscan alternativas para reducir costos debido al alza en los servicios públicos, identificar estos dispositivos de alto consumo se convierte en un paso clave para ahorrar.