Tecnología
Si quiere evitar que el televisor aumente su factura de energía, active esta función en segundos
Activar esta función no solo ahorra energía, sino que prolonga la vida útil del dispositivo y evita el desgaste innecesario de la pantalla.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Ahorrar en la factura de energía es posible si se tienen buenos hábitos en el uso de los electrodomésticos. Aunque los televisores no figuran entre los dispositivos que más consumen —como sí ocurre con la nevera o la lavadora—, su impacto podría ser considerable cuando permanecen encendidos durante largos periodos.
Esa costumbre, aparentemente inofensiva, termina acumulando un gasto energético que se refleja en el valor total del recibo mensual, afectando el bolsillo de los usuarios. Por ello, administrar las horas de encendido y apagar los equipos cuando no se utilizan pueden marcar una diferencia significativa en el consumo general de la casa.
Por fortuna, existen configuraciones simples que pueden disminuir el gasto de electricidad sin comprometer el rendimiento del aparato.
Se trata de la opción de programación, similar a un “modo ninja” porque literalmente puede aparecer y desaparecer, que ayuda a cuidar tanto el consumo eléctrico como la vida útil del televisor.
Esta función se encuentra principalmente en los televisores con sistema Google TV, aunque también puede activarse en otros modelos que utilicen una versión de Android personalizada por cada fabricante.
Siempre que el dispositivo haya recibido su actualización más reciente del sistema operativo, es muy probable que incluya estas herramientas enfocadas en mejorar la eficiencia energética.

Marcas reconocidas como Sony, Philips, TCL o Hisense suelen integrar este tipo de funciones en sus televisores inteligentes, lo que les permite a los usuarios aprovechar opciones avanzadas sin necesidad de instalar aplicaciones externas.
Este apagado automático evita que el equipo permanezca encendido cuando no se está utilizando. Resulta ideal para situaciones cotidianas, como quedarse dormido viendo una película, salir de casa sin apagar la televisión o distraerse con otras tareas.
Activar esta función no solo ahorra energía, sino que prolonga la vida útil del dispositivo y evita el desgaste innecesario de la pantalla.

¿Cómo configurar el televisor con esta función?
Para activar estas funciones, basta con ingresar al menú ‘Ajustes’, ‘Sistema’, ‘Encendido y energía’, donde se encuentran las diferentes opciones de temporizador. Desde allí, el usuario puede seleccionar el intervalo de tiempo que desea que transcurra sin uso antes de que el televisor se apague automáticamente, con lapsos que van desde 15 hasta 90 minutos o incluso más.
En algunos modelos, esta herramienta puede aparecer bajo el nombre de ‘Apagado automático por inactividad’, una alternativa igual de efectiva para evitar el consumo innecesario de energía cuando el dispositivo permanece encendido sin supervisión.
Una vez configurado el apagado, el siguiente paso consiste en programar el encendido automático, una función muy útil que actúa de forma similar a una alarma.
Desde el apartado ‘Ajustes’, ‘Aplicaciones’, es posible acceder a la app de ‘Temporizador’ o ‘Reloj’, donde se pueden definir parámetros como la hora, el día, la duración y el volumen del encendido.
Incluso se puede establecer qué acción o programa se iniciará al prender el televisor, así como el tipo de entrada que se utilizará, ya sea un puerto HDMI para consolas, la señal TDT en 4K o dispositivos de transmisión.