Tecnología
Si quiere que le respondan rápido en WhatsApp, este es el mejor momento del día para escribir, según la inteligencia artificial
La IA determinó cuál es el mejor momento del día para obtener una respuesta rápida en WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas del mundo.

En una era donde la inmediatez domina la comunicación digital, cada segundo cuenta. WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, se ha consolidado como una de las plataformas más utilizadas para enviar mensajes instantáneos, coordinar actividades personales y laborales, y compartir información en tiempo real.
Sin embargo, no todos los mensajes reciben respuesta con la misma rapidez. El momento del día en que se envía un mensaje puede ser decisivo para obtener una contestación oportuna. En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) se vuelve oportuna para tener una idea sobre cuál sería la franja horaria óptima para enviar mensajes.

La mejor hora para enviar mensajes por WhatsApp
Según el análisis de la IA, el intervalo ideal para enviar un mensaje importante por WhatsApp es entre las 9:00 a. m. y las 11:00 a. m. Durante esta franja, los usuarios ya han iniciado su jornada diaria, han revisado sus pendientes y están más propensos a responder mensajes nuevos con prontitud.
Este horario coincide con el momento en el que las personas ya han superado el “caos matutino” —como el transporte, el desayuno o la preparación para el trabajo— y aún no han entrado de lleno en las reuniones, tareas acumuladas o distracciones laborales. Para muchos, es la hora en la que el celular todavía está a mano, antes de sumergirse por completo en la rutina diaria.
Lo más leído
Además, la IA identificó que los mensajes enviados en esta franja tienen una tasa de respuesta hasta un 60 % más alta que los enviados en horarios nocturnos o fuera de jornada laboral. También son más propensos a recibir respuestas completas, sin demoras ni la necesidad de recordatorios posteriores.
Los peores momentos para enviar un mensaje
Así como hay horarios óptimos para comunicarse, también existen momentos en los que es más probable que su mensaje quede sin responder durante horas. La IA detectó que entre las 12:30 p. m. y las 2:00 p. m., muchas personas están almorzando o tomando un descanso, por lo que revisan el celular de forma intermitente o incluso lo dejan a un lado.

Otro momento poco favorable es a partir de las 7:00 p. m., cuando gran parte de los usuarios se desconectan progresivamente de las aplicaciones de mensajería o priorizan la vida personal y familiar. Aunque se trate de un entorno informal, WhatsApp no escapa a los ritmos humanos y sociales: en las noches, la fatiga, el ocio o el deseo de descansar suelen provocar que muchos dejen mensajes sin responder hasta el día siguiente.
Por otra parte, la IA advirtió que los fines de semana presentan un patrón de comportamiento más errático: hay mayor uso de la aplicación, pero también más mensajes ignorados o respondidos con retraso, especialmente si no provienen de contactos cercanos o si no hay una urgencia implícita.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.