Tecnología

Si quiere que su televisor le dé una imagen en 4k, lo único que necesita es este cable para lograrlo

Con el paso del tiempo, diversas tecnologías han evolucionado, y hoy permiten disfrutar de una experiencia de visualización de mejor calidad al usar el televisor.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 6:35 p. m.
A través de diferentes trucos, las personas pueden mejorar la calidad de imagen de su televiso
A través de diferentes trucos, las personas pueden mejorar la calidad de imagen de su televisor. | Foto: Getty Images

Tener un televisor en casa es toda una experiencia, ya que se ha convertido en el principal dispositivo de entretenimiento dentro del hogar. A través de él es posible disfrutar de una gran variedad de actividades, desde ver películas y series hasta escuchar música, jugar en línea o incluso transmitir contenido desde otros dispositivos.

En la actualidad, los modelos inteligentes han transformado por completo la forma en que las personas disfrutan del contenido audiovisual, ofreciendo funciones avanzadas que permiten sacar el máximo provecho a cada una de sus características.

Estos cuentan con pantallas de gran tamaño y alta resolución que garantizan una excelente calidad de imagen, haciendo que la experiencia de ver televisión sea mucho más inmersiva. Sin embargo, hay quienes buscan ir un paso más allá y obtener una imagen todavía más nítida y realista.

Existe una forma segura de descargar aplicaciones en un Smart TV.
Mejorar la calidad de imagen del televisor es posible con ayuda de un cable HDMI 2.1. | Foto: Getty Images

Aunque muchos piensan que esto solo se logra con televisores de gama alta, la verdad es que existe una alternativa sencilla y muy efectiva: utilizar un cable HDMI 2.1. De acuerdo con el portal pccomponentes.com, esta versión es una actualización importante del anterior estándar HDMI 2.0 y llega con mejoras que marcan una gran diferencia en la calidad visual.

Una de las más destacadas es su capacidad para ofrecer una resolución 4K nativa hasta 144 Hz y 8K a 30 Hz, lo que significa una mayor definición y fluidez de imagen.

“Estas tasas de resolución y de refresco eran impensables con la tecnología HDMI 2.0, que requería conversiones y compresiones que afectaban la calidad final del contenido”, explican los expertos.

Pero las ventajas no terminan ahí. Combinado con la tecnología DSC 1.2, el HDMI 2.1 puede alcanzar resoluciones de hasta 10K a 120 Hz, pasando por 4K y 8K, sin pérdida de calidad ni compresión excesiva. Esto garantiza que cada píxel se muestre con la máxima precisión y fidelidad, ofreciendo imágenes más limpias, profundas y realistas.

Películas
Una buena calidad de imagen permite tener una experiencia mucho más envolvente. | Foto: Getty Images

Otra de las características más valoradas del HDMI 2.1 es su compatibilidad con HDR dinámico, que permite modificar los metadatos de la imagen escena a escena o incluso cuadro a cuadro. Gracias a esto, se consigue una reproducción más equilibrada de luces, sombras y colores, optimizando la calidad visual según el tipo de contenido.

Esta versión también admite frecuencias de actualización más altas (hasta 120 Hz), algo especialmente beneficioso para los videojuegos o contenidos de acción rápida. En estos casos, la fluidez del movimiento y la respuesta visual son determinantes para disfrutar de una experiencia sin interrupciones.