Tecnología
Si quiere tener un internet más rápido, evite colocar el ‘router’ wifi en estos sitios de la casa
Con estas soluciones, es posible disfrutar de una conexión más estable, incluso, en los rincones más distantes del hogar.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Contar con una conexión a internet rápida y estable se ha convertido en una prioridad para la mayoría de los hogares, especialmente en una época en la que gran parte de las actividades cotidianas dependen de la red.
No obstante, la potencia del wifi puede verse afectada por factores que muchas veces pasan desapercibidos. Esto podría explicar por qué, aunque se pague por un plan de alta velocidad, la experiencia de navegación puede variar significativamente.
A menudo, los usuarios culpan al proveedor del servicio cuando perciben una conexión lenta, sin saber que el problema puede tener su origen en la ubicación del router. De acuerdo con el sitio web Redes Zone, algunas zonas de la casa podrían brindar una mala conexión a Internet.
Colocar el router en un rincón, cerca de paredes gruesas o junto a aparatos electrónicos, puede generar interferencias que limitan su alcance y provocan interrupciones constantes. Por ello, el sitio donde se instala este dispositivo puede marcar la diferencia entre una conexión inestable y una red fluida, capaz de soportar las demandas digitales sin problema.

Lugares de la casa donde no debería colocar el router
Algunos lugares de la casa incluyen las habitaciones, siendo para los expertos una de los principales obstáculos para una conexión wifi estable. Elementos como cuadros con láminas de metal, estanterías o adornos grandes pueden bloquear las ondas inalámbricas y reducir la potencia de la señal.
Retirar o alejar los objetos metálicos puede mejorar considerablemente la cobertura, y herramientas como Wifi Analyzer ayudan a medir la intensidad de la señal y detectar zonas donde la velocidad disminuye.
Otro espacio problemático son los baños y las áreas con tuberías o presencia de agua. Este elemento absorbe las ondas del wifi y debilita su alcance, lo que afecta la conexión en lugares como lavaderos o cocinas.
Además, los espejos también reflejan la señal y generan interferencias. Por lo que recomiendan mantener los dispositivos alejados de estas zonas o instalar un sistema Mesh en pasillos o habitaciones cercanas para asegurar una cobertura más uniforme.

Las interferencias de otros aparatos electrónicos también pueden ralentizar el internet. Televisores, teléfonos inalámbricos, microondas o dispositivos Bluetooth operan en frecuencias similares al wifi y causan interrupciones.
Finalmente, los espacios alejados como sótanos o garajes suelen convertirse en zonas muertas donde la señal apenas llega. En estos casos, la mejor opción es instalar un sistema de red Mesh, repetidores o adaptadores PLC, que ayudan a distribuir la conexión de forma equilibrada por toda la vivienda.
Con estas soluciones, es posible disfrutar de una conexión más estable incluso en los rincones más distantes del hogar.