Tecnología

Si quiere tener un sonido envolvente al ver películas y series, oprima este práctico botón en su control para conseguirlo

Existen funciones que no resultan evidentes a primera vista, pero al explorarlas con mayor detenimiento es posible aprovechar todo su potencial.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

1 de septiembre de 2025, 12:58 a. m.
El control remoto permite el acceso rápido a algunas funciones ocultas.
El control remoto permite el acceso rápido a algunas funciones ocultas. | Foto: Getty Images

El televisor es un dispositivo presente tanto en habitaciones como en salas de estar, gracias a su capacidad de ofrecer entretenimiento en diferentes formatos. Con el paso del tiempo, estos equipos han evolucionado y ya no se limitan únicamente a la transmisión de programas de televisión, sino que permiten la conexión a internet para descargar aplicaciones destinadas a escuchar música, jugar en línea o disfrutar de series y películas.

A pesar de incorporar tecnología avanzada, una configuración inadecuada puede impedir que los usuarios aprovechen al máximo sus características. El sonido, por ejemplo, es un aspecto fundamental en la experiencia audiovisual, ya que de él depende la correcta apreciación del contenido. Cuando este no se percibe con nitidez, la experiencia puede resultar frustrante.

No siempre se trata de fallas técnicas o componentes dañados, sino de realizar algunos ajustes en funciones que, en muchos casos, permanecen ocultas dentro del menú. Una de estas herramientas es un botón que mejora de manera significativa la calidad del sonido en los Smart TV. No basta con elevar el volumen al máximo, sino que es necesario explorar más allá de lo básico.

El televisor debe apagarse correctamente para prevenir daños prematuros.
El televisor debe apagarse correctamente para prevenir daños prematuros. | Foto: Getty Images

Dependiendo de la marca, esta opción suele identificarse con nombres como “Voces claras”, “Optimización de voz”, “Mejora de diálogo” o “Personalización de audio”. Tal como lo detalla Computer Hoy, su propósito es aplicar filtros digitales que reducen el volumen relativo de efectos y música, al tiempo que realzan las frecuencias en las que se ubican los diálogos.

De esta manera, las conversaciones en películas o series se perciben con mayor nitidez, evitando la incomodidad de tener que subir o bajar constantemente el volumen. A diferencia de una simple reducción sonora, esta función equilibra el audio para resaltar las voces sin comprometer la calidad general.

Algunos televisores incluso ofrecen distintos niveles de mejora, lo que permite adaptarlos al tipo de contenido que se desee visualizar. Si la opción no aparece disponible, puede deberse a la falta de actualización del software. En equipos más antiguos es recomendable instalar la última versión para acceder a las novedades más recientes.

Un televisor con acceso a internet facilita el acceso a una variedad de funciones.
Un televisor con acceso a internet facilita el acceso a una variedad de funciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La ubicación de esta función varía según el fabricante, aunque por lo general se encuentra en la ruta: “Ajustes de altavoz” > “Modo de sonido” > “Opciones avanzadas”. Sin embargo, en muchos modelos también se puede activar directamente mediante un botón del control remoto, que facilita el cambio del modo estándar a “Voces claras” con un solo clic.

En caso de no localizar la opción, se recomienda consultar el manual del televisor, revisar la página oficial del fabricante o acudir a foros y comunidades en línea, donde otros usuarios del mismo modelo comparten instrucciones precisas y consejos prácticos.