Ciencia

Si quiere ver asombrosas auroras boreales, conozca los lugares donde podrá disfrutar del fenómeno que ilumina el cielo de colores

Las auroras boreales son consideradas uno de los fenómenos naturales más importantes por sus luces verdes, rosadas y violetas que iluminan el cielo nocturno.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de octubre de 2025, 2:30 p. m.
Las auroras se producen cuando partículas cargadas del Sol llegan a la atmósfera terrestre.
Las auroras se producen cuando partículas cargadas del Sol llegan a la atmósfera terrestre. | Foto: Getty Images

Entre los fenómenos más asombrosos que ofrece el cielo, las auroras boreales se destacan como uno de los espectáculos naturales más fascinantes y admirados en el mundo. Millones de personas sueñan con presenciar este fenómeno que, aunque parece frágil y efímero, es el resultado de un proceso complejo entre el Sol y la Tierra.

Según explica el portal científico science.nasa.gov, las auroras son manifestaciones luminosas causadas por la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre.

“El Sol produce continuamente un flujo de partículas cargadas hacia el sistema solar, conocido como viento solar. Cuando este viento alcanza la Tierra, puede interactuar con su escudo magnético, depositando y acumulando energía allí. Cuando esta energía finalmente se libera, gran parte de ella cae sobre nuestra atmósfera, causando auroras.”, detalla la agencia.

Sin embargo, no todos los rincones del planeta tienen la fortuna de disfrutar de este espectáculo. Las auroras boreales se forman principalmente cerca de los polos, donde el campo magnético terrestre canaliza las partículas solares hacia la atmósfera.

Estas colisiones liberan energía en forma de luz, creando los espectaculares destellos y ondulaciones que vemos en el cielo.
Estas colisiones liberan energía en forma de luz, creando los espectaculares destellos y ondulaciones que vemos en el cielo. | Foto: Getty Images

Por eso, muchos viajeros se preguntan dónde y cuándo es posible vivir esta experiencia única. De acuerdo con National Geographic, las auroras son visibles en el hemisferio norte durante gran parte del año —hasta en 200 noches—, siendo su punto máximo de intensidad entre dos horas antes y después de la medianoche. Su duración puede ir desde apenas unos segundos hasta varias horas, regalando momentos inolvidables bajo un cielo en movimiento.

Estados Unidos (Alaska)

Alaska es uno de los mejores lugares del mundo para observar las auroras boreales, gracias a sus largas noches invernales y su escasa contaminación lumínica. Fairbanks es el punto más popular por la intensidad y frecuencia del fenómeno, mientras que Anchorage combina excelentes condiciones de observación con todas las comodidades de una ciudad moderna.

Islandia

En Islandia, la capital Reikiavik permite disfrutar de las auroras sin alejarse demasiado del entorno urbano. No obstante, los mejores escenarios se encuentran en las afueras, lejos de la luz artificial. Lugares como el monumento Sun Voyager, el Parque Nacional Thingvellir, el glaciar Vatnajökull, Stokksnes o la montaña Kirkjufell ofrecen panoramas incomparables para admirar este fenómeno en todo su esplendor.

Las auroras boreales son un fenómeno natural que ocurre en las regiones cercanas al Polo Norte.
Las auroras boreales son un fenómeno natural que ocurre en las regiones cercanas al Polo Norte. | Foto: Getty Images

Noruega

Noruega brinda algunos de los paisajes más espectaculares para contemplar las luces del norte. Al norte de Tromsø se ubica uno de los mejores puntos de observación y una puerta de entrada a la Laponia noruega y al Cabo Norte, donde el cielo se ilumina con destellos verdes y violetas. También destacan las islas Lofoten y Vesteralen, donde entre septiembre y marzo las auroras pintan el horizonte sobre escenarios tan emblemáticos como el de Preikestolen.

Finlandia

En Finlandia, la Laponia es el epicentro de este espectáculo natural. En Rovaniemi, las auroras pueden observarse más de la mitad del año, mientras que en destinos como Kemi, Saariselkä o Levi es posible hacerlo desde acogedores iglús o habitaciones con techos de cristal. En Ylläs, incluso se apagan las luces públicas a las diez de la noche para permitir que el cielo se muestre en todo su esplendor.