Tecnología
Si sospecha que lo están espiando a través del televisor, desactive esta función oculta para evitarlo
La opción viene integrada en algunos modelos de Smart TV, aunque los fabricantes suelen ofrecer la posibilidad de desactivarla.


Los dispositivos actuales, como los televisores inteligentes, predominan en los hogares gracias a su versatilidad y capacidad para ofrecer una amplia variedad de entretenimiento: películas, series, música, videos y mucho más.
Una de sus principales ventajas —y diferencia respecto a los modelos más antiguos— es su capacidad para conectarse a internet, lo que permite acceder a plataformas de streaming y diversas aplicaciones. Este tipo de tecnología es lo que hoy se conoce como Smart TV.
Si bien estos aparatos se han vuelto esenciales en la vida diaria, también presentan ciertos desafíos relacionados con la privacidad de los usuarios. Uno de los más inquietantes es el posible espionaje. Pero, ¿cómo podría un televisor inteligente vigilar a sus usuarios?

Según diversos medios, como Computer Hoy, esto ocurre a través de una función conocida como ACR (Automatic Content Recognition o Reconocimiento Automático de Contenido).
Esta tecnología es capaz de capturar imágenes y sonidos del contenido que el usuario está viendo, con el objetivo de identificarlo y facilitar su acceso posterior.
Esto significa que la información recopilada no se limita únicamente a lo que se visualiza, sino que puede incluir datos personales como la dirección IP, el correo electrónico y la ubicación del usuario.
“Existen dos métodos principales: ACR basado en audio y ACR basado en imagen. En ambos casos, la tecnología utiliza un sofisticado sistema de coincidencia de patrones. Se captura una señal de audio o imagen del televisor (por ejemplo, algunos fotogramas de un programa o un fragmento de un jingle comercial) y se compara con una base de datos de señales de audio e imagen de programas, películas y anuncios para encontrar coincidencias”, explican desde digiday.com.
De acuerdo con las fuentes, la finalidad principal de esta función es permitir la personalización de los anuncios que recibe cada ciudadano. Sin embargo, esto también implica que los datos quedan almacenados mediante este proceso tecnológico.

Afortunadamente, los fabricantes ofrecen la opción de desactivar esta función para quienes deseen tener un mayor control sobre su información personal. No obstante, el proceso para hacerlo puede variar según la marca y el modelo del televisor.
En general, lo más sencillo es ingresar al menú de ‘Ajustes’, dirigirse al apartado de ‘Privacidad’, seleccionar ‘Servicios de información de visionado’ y desactivar la opción correspondiente.
Además, es fundamental revisar periódicamente la configuración de privacidad, especialmente después de cada actualización del sistema, ya que esta función suele estar activada por defecto y podría reactivarse sin previo aviso.
“Si bien los servicios de streaming pueden rastrear lo que las personas ven en sus plataformas, la tecnología ACR permite extender este seguimiento a todo el contenido reproducido en televisores inteligentes compatibles, incluyendo programación y anuncios, así como dispositivos externos conectados al televisor, como decodificadores y reproductores de Blu-ray”, asegura el portal.