Tecnología
Si su Air Fryer hace alguno de estos extraños ruidos, puede significar que está a punto de dañarse
Detectar a tiempo los ruidos anormales puede marcar la diferencia entre una simple reparación o tener que reemplazar por completo el electrodoméstico.

Las freidoras de aire se han posicionado como uno de los electrodomésticos más populares en los hogares modernos, gracias a su capacidad para preparar alimentos de manera rápida, saludable y sin necesidad de grandes cantidades de aceite. No obstante, como cualquier dispositivo electrónico, están expuestas al desgaste y a posibles fallas.
Una de las señales más comunes que podrían indicar un mal funcionamiento es la aparición de ruidos inusuales durante su operación. Estos sonidos, que pueden ir desde zumbidos persistentes hasta golpes metálicos o chirridos agudos, suelen ser una advertencia de que algo en el interior del aparato requiere atención técnica.
¿Qué ruidos no deben considerarse normales?
Aunque es natural que las Air Fryer emitan cierto nivel de ruido durante el encendido y el proceso de cocción —debido al ventilador y al flujo de aire caliente—, existen sonidos que no deben pasar desapercibidos.

Las vibraciones fuertes, por ejemplo, pueden ser provocadas por una base mal nivelada o por piezas internas sueltas. En cuanto a los zumbidos constantes, podrían ser indicio de desgaste en el motor o acumulación de residuos en el ventilador. Por su parte, los chirridos metálicos podrían estar relacionados con fricción entre componentes móviles, como el eje del ventilador o estructuras internas deterioradas por el uso prolongado o la falta de lubricación.
Lo más leído
Entre las causas más comunes se encuentran:
- Ventilador desalineado o dañado: Al ser una pieza clave en la distribución del calor, cualquier alteración en su posición puede generar ruidos y comprometer el rendimiento del equipo.
- Componentes internos flojos o desgastados: El uso continuo puede provocar el aflojamiento de tornillos o el deterioro de piezas que terminan vibrando o golpeando otras partes del aparato.
- Acumulación de suciedad: La presencia de residuos de alimentos o grasa puede generar obstrucciones, malos olores y sonidos inusuales al recalentarse o quemarse.
- Fallas eléctricas o del motor: Zumbidos persistentes, ruidos de chispeo o apagones inesperados podrían estar relacionados con fallos en el sistema eléctrico o sobrecarga del motor.
Qué hacer ante la presencia de ruidos extraños
Cuando una freidora de aire emite sonidos anormales, lo primero que se recomienda es desconectarla de inmediato y realizar una inspección visual en busca de residuos, piezas sueltas u obstrucciones. Una limpieza profunda puede resolver problemas menores relacionados con la acumulación de suciedad.

Si el ruido persiste, lo más prudente es suspender su uso y contactar al servicio técnico autorizado. También es importante verificar si el producto aún se encuentra bajo garantía. Intentar reparaciones caseras sin conocimientos técnicos adecuados podría agravar el daño e invalidar la cobertura del fabricante.
Para minimizar el riesgo de fallas, es fundamental realizar una limpieza regular del aparato tras cada uso, asegurarse de que esté ubicado sobre una superficie plana y evitar sobrecargar la bandeja de cocción. Asimismo, seguir las instrucciones del fabricante y abstenerse de utilizar utensilios metálicos en su interior contribuirá a prolongar la vida útil del dispositivo.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.