Tecnología

Si su celular está lento y se traba, desactive esta opción para mejorar su funcionamiento al instante

Antes de considerar un gasto innecesario en reparaciones o en la compra de un nuevo celular, probar soluciones prácticas pueden devolverle al equipo una fluidez notable en su funcionamiento diario.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

22 de septiembre de 2025, 2:02 p. m.
Estas soluciones prácticas pueden devolverle al equipo una fluidez notable en su funcionamiento diario.
Estas soluciones prácticas pueden devolverle al equipo una fluidez notable en su funcionamiento diario. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

Muchos usuarios se alarman cuando su celular empieza a tardar más de lo normal en ejecutar tareas simples, como abrir una aplicación o cambiar de pantalla. La reacción más común suele ser pensar que el dispositivo ya está obsoleto y que la única alternativa es adquirir uno nuevo.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, el verdadero origen del problema no está en el hardware, sino en configuraciones internas que vienen activadas por defecto. Entre ellas se encuentran las animaciones del sistema, un recurso estético que aporta dinamismo visual, pero que también consume memoria y procesamiento.

Aplicaciones defectuosas y falta de actualizaciones están entre los principales motivos.
Los apagones repentinos de los móviles son señales que se pueden identificar. | Foto: Getty Images

Por ello, antes de considerar un gasto innecesario en reparaciones o en un nuevo celular, probar soluciones prácticas como desactivar las animaciones del sistema, le devuelve al equipo una fluidez notable en su funcionamiento diario.

Pero, ¿qué son las animaciones del sistema? Son los efectos visuales que se muestran al abrir aplicaciones, cambiar de menú o regresar a la pantalla principal. Su objetivo es hacer que la transición entre una acción y otra sea más atractiva. Lo cierto es que consumen memoria RAM y capacidad de procesamiento, dos recursos fundamentales para que el celular funcione con normalidad.

De acuerdo con el sitio web Computer Hoy, desactivar estos efectos no significa que el teléfono gane potencia adicional, pero sí elimina un proceso secundario que retrasa la respuesta del sistema.

De esta manera, las acciones se ejecutan de inmediato, sin la pausa visual de la animación. Lo más conveniente es que cualquier usuario puede aplicar este cambio sin complicaciones, pues se trata de una configuración sencilla dentro del menú de desarrollador, presente en la mayoría de dispositivos Android y totalmente reversible en caso de querer recuperar los efectos originales.

¿Cómo desactivar esta función?

Para realizar este ajuste, el primer paso es ingresar a la sección de ‘Ajustes’ del celular. Una vez allí, el usuario debe dirigirse al apartado ‘Información’ del teléfono y tocar repetidamente la opción ‘Número de compilación’ hasta que aparezca en pantalla un mensaje confirmando que se han habilitado las ‘Opciones de desarrollador’.

Las 5 claves para acelerar celulares iPhone o Android lentos, reveladas.
En la mayoría de los casos, el verdadero origen del problema no está en el hardware, sino en configuraciones internas que vienen activadas por defecto. | Foto: Getty Images

Este procedimiento desbloquea un menú oculto que ofrece configuraciones avanzadas destinadas a optimizar el rendimiento del sistema. Con las opciones de desarrollador ya activadas, basta con regresar al menú de ‘Sistema’ y acceder a este nuevo apartado.

Dentro, se encuentra la categoría llamada ‘Dibujo’, donde aparecen tres configuraciones clave: Escala de animación de ventana, Escala de transición y Escala de duración de animación. Al modificarlas de 1x a 0,5x, las transiciones se hacen más rápidas; y si se colocan en ‘Animación desactivada’, el sistema omite por completo esos efectos visuales, permitiendo que cada aplicación se abra de inmediato.