Tecnología

Si su celular tiene esta función activa, podría estar siendo espiado por delincuentes sin saberlo

Estas amenazas se activan al conectarse a ciertas redes, facilitando que los atacantes intercepten llamadas, mensajes y, hasta la ubicación del usuario.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

16 de julio de 2025, 8:51 p. m.
Ciberdelincuencia / Estafas / Aplicaciones peligrosas
Las redes 2G estarían siendo falsificadas por los hackers. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Cuando no se tiene acceso a una red wifi y es urgente enviar mensajes por redes sociales o contestar correos electrónicos, el uso de los datos móviles se vuelve indispensable. Esta conexión también es fundamental para realizar llamadas telefónicas importantes, ya que el dispositivo depende de las señales principales para mantener una comunicación sin interrupciones.

A pesar de que muchas personas activan el 4G o 5G a diario con total confianza, existen riesgos ocultos. De acuerdo con el sitio web Computer Hoy, los delincuentes digitales han perfeccionado técnicas como el uso de stingrays o SMS Blasters, dispositivos que simulan ser torres de telefonía legítimas para engañar al celular.

Evite ser víctima de robos o estafas al ser selectivo con las aplicaciones que decide instalar en su dispositivo móvil.
Cada actualización trae consigo herramientas más sofisticadas que buscan blindar la información personal de los usuarios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estas amenazas se aprovechan principalmente cuando el teléfono se conecta a redes 2G, permitiendo que los atacantes intercepten conversaciones, conozcan la ubicación del usuario o accedan a mensajes enviados.

Aunque apagar los datos o el wifi puede parecer una solución inmediata, no basta para evitar este tipo de espionaje. Por fortuna, se está desarrollando una nueva herramienta que alertará de manera precisa cuando el celular esté conectado a una red sospechosa.

¿Cómo evitar ser víctima de los delincuentes?

Desde la llegada de Android 12, el sistema operativo ha incorporado importantes avances en ciberseguridad, especialmente enfocados en fortalecer la protección de las redes móviles. Cada actualización trae consigo herramientas más sofisticadas que buscan blindar la información personal de los usuarios, reforzando la seguridad frente a amenazas invisibles pero constantes en el entorno digital actual.

Ahora, con el desarrollo de Android 16, Google planea dar un paso más en la defensa contra las trampas electrónicas. Una de las novedades más destacadas será una función especialmente diseñada para detectar y combatir torres telefónicas falsas, un problema creciente que ha afectado la privacidad de muchos usuarios alrededor del mundo. Esta amenaza, aunque silenciosa, demuestra ser altamente efectiva en manos de ciberdelincuentes.

Los atacantes utilizan tecnología avanzada para desplegar stingrays, dispositivos que simulan ser antenas legítimas y que engañan al teléfono para interceptar información confidencial. En muchas ocasiones, las personas se conectan a estas redes sin sospechar nada, ya que el acceso parece normal desde la interfaz del dispositivo. Sin embargo, estas conexiones pueden ser operadas tanto por delincuentes como por entidades oficiales con fines de vigilancia.

Por medio de falsas conversaciones, delincuentes buscan estafar.
Una acción preventiva que puede reducir significativamente el riesgo de espionaje o robo de datos personales. | Foto: Getty Images

Conscientes del peligro, los ingenieros detrás de Android han ideado una solución que consiste en alertas automáticas cuando el sistema detecta conexiones sospechosas. Esta función permitirá al usuario saber si su teléfono ha sido vinculado a una torre fraudulenta, brindando una opción inmediata para cortar la conexión. Esta nueva herramienta se encontrará en la sección de ‘Sistema y Notificaciones de Seguridad’, donde podrá activarse fácilmente.

Sin embargo, esta innovación no estará disponible para todos los dispositivos desde el inicio. Mientras tanto, recomiendan desactivar manualmente el acceso a la red 2G desde los ajustes del dispositivo, una acción preventiva que puede reducir significativamente el riesgo de espionaje o robo de datos personales.