Tecnología

Si su celular ya no recibe actualizaciones, estas son algunas soluciones para que su teléfono viejo siga siendo útil y seguro

A pesar de que las marcas avanzan en prolongar el soporte técnico mediante parches y mejoras, aún es posible extender su utilidad con estrategias que permiten reforzar su protección y aprovechar al máximo sus funciones.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

9 de julio de 2025, 5:28 p. m.
Aunque algunas aplicaciones pueden usarse con fines legales, muchas otras se utilizan con fines maliciosos.
Estas son algunas soluciones para mantener el celular seguro si ya no recibe más actualizaciones. | Foto: Getty Images

El desempeño de un celular está estrechamente relacionada con el tiempo durante el cual sigue recibiendo actualizaciones, ya que estas influyen directamente en su seguridad, rendimiento y capacidad para ejecutar nuevas aplicaciones.

A pesar de que las marcas avanzan en prolongar el soporte técnico mediante parches y mejoras, muchos dispositivos terminan quedando rezagados, sin acceso a actualizaciones clave que los protejan frente a vulnerabilidades. Sin embargo, aún es posible extender su utilidad mediante estrategias que permiten reforzar su protección y aprovechar al máximo sus funciones.

¿Cómo tener un celular seguro sin actualizaciones?

Una de las precauciones más importantes al utilizar un celular sin soporte oficial es realizar copias de seguridad de forma constante. Sin las actualizaciones necesarias, el riesgo de perder información valiosa por un error del sistema, un ciberataque o la necesidad de restaurar el dispositivo aumenta considerablemente. Por ello, respaldar regularmente los datos personales se convierte en una práctica esencial para proteger archivos y evitar contratiempos.

Para resguardar la información, es posible el uso de almacenamientos en la nube, a través de plataformas como Google Drive, iCloud o servicios similares, que facilitan el acceso a contactos, imágenes, videos y documentos desde otros dispositivos. Para quienes prefieren métodos offline, el uso de memorias USB o discos duros externos también es válido.

A través de un software malicioso, los ciberdelincuentes pueden tomar el control del celular.
A través de un software malicioso, los ciberdelincuentes pueden tomar el control del celular. | Foto: Getty Images

Además, es fundamental mantener al día las aplicaciones instaladas. Aunque el sistema operativo ya no reciba mejoras, muchas apps continúan actualizándose desde las tiendas oficiales, corrigiendo errores de seguridad y adaptándose a nuevas exigencias. Activar las actualizaciones automáticas y eliminar aquellas aplicaciones antiguas o que no se renuevan desde hace tiempo ayuda a minimizar riesgos y garantiza un funcionamiento más seguro del dispositivo.

En dispositivos que ya no reciben actualizaciones de seguridad, es fundamental extremar las precauciones al instalar aplicaciones o navegar por internet. Descargar exclusivamente desde tiendas oficiales como Google Play Store o App Store es una medida clave, ya que estos repositorios aplican filtros de seguridad que minimizan la posibilidad de descargar programas dañinos o con comportamientos sospechosos.

El fallo ha sido registrado en fotos tomadas desde otro móvil, pues no aparece en la imagen del propio iPhone.
Es fundamental extremar las precauciones al instalar aplicaciones o navegar por internet. | Foto: Anadolu via Getty Images

También es crucial evitar archivos APK provenientes de sitios desconocidos o enlaces compartidos por correo electrónico, SMS o aplicaciones de mensajería. Este tipo de fuentes, al no contar con controles adecuados, pueden esconder software malicioso diseñado para robar datos o dañar el sistema. Asimismo, recomiendan desconfiar de páginas que prometen optimizar el rendimiento del celular sin ofrecer información clara o verificada.

La seguridad debe mantenerse como prioridad en todas las interacciones digitales. Esto incluye no solo la navegación web, sino también la descarga de archivos, el uso de redes wifi públicas y la apertura de documentos adjuntos. Cada acceso externo puede convertirse en una puerta de entrada para amenazas si no se evalúa con cautela.

Para complementar la protección, resulta útil instalar aplicaciones de seguridad confiables. Existen antivirus móviles capaces de monitorear el sistema, detectar comportamientos extraños y eliminar amenazas como troyanos o spyware. Estas herramientas, junto con una actitud proactiva en cuanto al uso de contraseñas seguras, la autenticación en dos pasos y la gestión cuidadosa de los datos personales, pueden compensar en parte la falta de soporte oficial.

Finalmente, quienes tienen dispositivos Android pueden considerar instalar sistemas operativos modificados por comunidades que mantienen actualizaciones de seguridad activas para equipos descontinuados. En el caso de usuarios de iPhone, donde no es posible modificar el sistema, la mejor alternativa es reforzar las configuraciones de seguridad y limitar al máximo el uso de apps sin respaldo oficial.