Tecnología

Si su conexión wifi es lenta e inestable, desactive esta función en su router para recuperar la velocidad al instante

Desactivarlos y priorizar protocolos más modernos puede representar una gran mejora en la experiencia de navegación.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

19 de agosto de 2025, 4:04 p. m.
Los routers wifi facilitan la conexión a Internet.
Los routers wifi facilitan la conexión a Internet | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ante la necesidad de las personas por mantenerse conectados a internet, la velocidad dentro de la casa es uno de los dolores de cabeza más comunes. Aunque las compañías suelen prometer altas velocidades en sus planes, lo cierto es que la experiencia de navegación puede verse afectada por diversos factores.

Esto ha convertido al wifi en un recurso indispensable en casi todos los hogares. Sin embargo, las causas de una mala señal pueden ser variadas y suele generar mucha frustración y limita el uso adecuado de la red en los usuarios.

Por fortuna, existe un truco “secreto” y que podría ser efectivo para que la señal de wifi sea veloz y constante. Se trata de desactivar una función del router que, en muchos casos, ralentiza la conexión en lugar de mejorarla.

En ocasiones, lo único que hace falta para mejorar la conexión es un ajuste sencillo que suele estar reservado al conocimiento de los técnicos. No se trata de complicados procesos informáticos, sino de configuraciones que pocas veces se explican al usuario común porque forman parte de esos “secretos” de la industria.

De acuerdo con el sitio web Eleconomista.com, en los protocolos wifi, encargados de definir cómo se enlazan los dispositivos inalámbricos, se encuentra determinada la calidad de la señal, la velocidad de transmisión de datos, el alcance de la red e incluso los niveles de seguridad.

El router WiFi siempre debe estar colocado en un espacio alto y abierto.
El router WiFi siempre debe estar colocado en un espacio alto y abierto. | Foto: Getty Images

El problema surge cuando el router mantiene habilitados estándares antiguos que ya no tienen sentido en la actualidad. Protocolos como 802.11b o 802.11g, vigentes en los primeros años de la tecnología inalámbrica, limitan de forma considerable el rendimiento de la conexión.

Estos formatos, que fueron útiles hace dos décadas, hoy son innecesarios y lo único que hacen es ralentizar la red. Desactivarlos y priorizar protocolos más modernos puede representar una gran mejora en la experiencia de navegación.

Este sencillo hábito es el primer paso que los usuarios deberían aplicar cuando surgen problemas de interferencia en el servicio.
Este sencillo hábito es el primer paso que los usuarios deberían aplicar cuando surgen problemas de interferencia en el servicio. | Foto: Getty Images

Muchos routers mantienen habilitados los protocolos más antiguos como un respaldo en caso de que las versiones modernas presenten fallos. Sin embargo, esta práctica resulta contraproducente: al igual que cuando se deja un electrodoméstico conectado sin necesidad, estos estándares obsoletos generan un “consumo fantasma” que interfiere con la red.

El resultado es que, aunque se disponga de un wifi avanzado, el rendimiento puede verse afectado con cortes inesperados, velocidades reducidas o interrupciones constantes que parecen no tener explicación.

Así puede desactivar esta función

Para evitarlo, el procedimiento es relativamente sencillo. El primer paso es ingresar a la configuración del router desde el navegador, escribiendo la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1, según corresponda.

Luego, acceder con el usuario y la contraseña del operador —que normalmente están impresos en una etiqueta del propio dispositivo— y dirigirse a la sección de ‘Wireless, wifi o Red inalámbrica’.

En el apartado correspondiente a la banda de 2.4 GHz, aparece la opción de ‘Modos compatibles’ o ‘Estándares wifi’, donde recomiendan seleccionar únicamente ‘Wifi 4′ (802.11n) o versiones superiores. Tras guardar los cambios y reiniciar el equipo, la conexión será más estable, aunque es importante señalar que los dispositivos muy antiguos que solo funcionen con 802.11b/g dejarán de conectarse correctamente.

Noticias relacionadas