Tecnología

Si su conexión wifi se cae constantemente, instale este aparato en su ‘router’ para mejorar la conexión de inmediato en casa

Esta solución amplía las posibilidades de conexión dentro de una red local, permitiendo que más equipos disfruten de una señal estable y sin interrupciones.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

25 de septiembre de 2025, 3:40 p. m.
Estos datos demuestran que la conexión por cable no solo es más rápida, sino fundamentalmente más estable.
Estos datos demuestran que la conexión por cable no solo es más rápida, sino fundamentalmente más estable. | Foto: Getty Images

Uno de los servicios más esenciales para la vida cotidiana de las personas es la conectividad a internet, ya sea actividades laborales, clases virtuales, entretenimiento en plataformas de streaming o videojuegos en línea. Por ello, contar con una señal estable y permanente de wifi es indispensable para ejecutar lo del día a día.

Sin embargo, muchas personas se enfrentan al mismo problema: la conexión se cae, la velocidad disminuye o las páginas tardan en cargar. Aunque a menudo se culpa al proveedor de internet, en la mayoría de los casos la causa podría estar en casa, con una solución rápida y sencilla.

De acuerdo con el sitio web Redes Zone, un switch Ethernet amplía las posibilidades de conexión por cable dentro de una red local, permitiendo que más equipos disfruten de una señal estable y sin interrupciones. Aunque se cree que es un aparato exclusivo de ambientes corporativos, puede ser muy práctico para casas con múltiples dispositivos que demandan buena conectividad.

Al integrarlo al router, el resultado será que se multipliquen los puertos disponibles y cada aparato —desde televisores inteligentes hasta consolas o computadores— obtengan un rendimiento más rápido y confiable que el que suele ofrecer el wifi.

El router wifi es el dispositivo encargado de distribuir la red inalámbrica en los diferentes espacios.
El router wifi es el dispositivo encargado de distribuir la red inalámbrica en los diferentes espacios. | Foto: Getty Images/Maskot

¿Cuál usar según la necesidad?

Los cables de red se diferencian por categorías que determinan su velocidad y rendimiento. El Cat 5e es la opción más común y asequible, soporta hasta 1 Gbps con un ancho de banda de 100 MHz, ideal para la mayoría de los hogares que cuentan con conexiones de fibra estándar, y que buscan una solución económica y suficiente.

Por su parte, el Cat 6 ofrece un salto importante al permitir 10 Gbps en distancias de hasta 55 metros y 250 MHz de ancho de banda, recomendado para usuarios con altas demandas, como quienes utilizan servidores domésticos (NAS) o equipos de gaming, además de preparar la red para futuras mejoras superiores a 1 Gbps.

Por último, el Cat 6a alcanza 10 Gbps en recorridos de hasta 100 metros y 500 MHz, convirtiéndose en la alternativa más robusta para entornos profesionales, lugares con interferencias electromagnéticas y escenarios donde se requiere el máximo rendimiento en redes avanzadas.

La conexión por cable ofrece una ventaja clave frente al wifi: garantiza una señal estable sin caídas repentinas, interferencias ni fluctuaciones de velocidad que pueden arruinar el uso de internet. Más allá de alcanzar la máxima velocidad posible, lo realmente valioso es la constancia en el rendimiento, algo que suele pasar desapercibido hasta que comienzan los problemas.

¿Cómo instalar correctamente un switch de red?

De acuerdo con el medio citado inicialmente, para instalar un switch en casa, lo recomendable es seguir una serie de pasos sencillos que aseguran su correcto funcionamiento. Primero, debe apagar el router y desconectarlo de la corriente para evitar posibles conflictos.

Aunque estos trucos puede ser una solución rápida y casera, es importante no descartar, la revisión técnica y de un profesional si su red es constantemente inestable.
Aunque estos trucos puede ser una solución rápida y casera, es importante no descartar, la revisión técnica y de un profesional si su red es constantemente inestable. | Foto: agencia 123rf

Después, con un cable de red —preferiblemente Cat 6— enlazar uno de los puertos LAN del router con cualquiera de los puertos disponibles en el switch. Luego, conectar al switch a los dispositivos fijos que requieran mayor estabilidad, como el televisor inteligente, la consola de videojuegos o el computador de escritorio.

Una vez hecho esto, debe encender el switch y esperar unos segundos antes de volver a encender el router. Aunque es importante verificar que las luces LED de los puertos del switch parpadeen, lo cual indica actividad, así como realizar una prueba de velocidad en alguno de los equipos conectados para confirmar que la conexión funciona de manera correcta.