Tecnología
Si su cuenta de WhatsApp ha sido hackeada, haga esto de inmediato para recuperarla en minutos
Al completar esos pasos, los delincuentes quedarán desconectados. Sin embargo, es importante mantener ciertas medidas de seguridad activas para evitar futuros hackeos.


Ante situaciones de inseguridad como el hurto del celular, uno de los reflejos más comunes de los usuarios es bloquear de inmediato la línea telefónica y cancelar las tarjetas bancarias, en especial si estas se encuentran asociadas a aplicaciones financieras.
La razón es clara y evidente: los delincuentes con acceso al dispositivo podría intentar ingresar a entidades bancarias a través aplicaciones instaladas, valiéndose de claves guardadas, mensajes de confirmación o incluso técnicas de suplantación, con el objetivo de realizar transferencias y movimientos de dinero sin autorización.
De igual manera, las cuentas en aplicaciones de mensajería como WhatsApp son también vulnerables. En realidad, constituyen un recurso valioso para redes delictivas que las utilizan como herramientas en actividades de mayor alcance.

En muchas ocasiones, las cuentas robadas pueden servir para enviar mensajes masivos de spam, difundir enlaces maliciosos o ejecutar sofisticadas estafas dirigidas a los contactos de la víctima. Por este motivo, los ciberdelincuentes recurren constantemente a distintos métodos de hackeo con el fin de apropiarse de perfiles ajenos.
Sin embargo, de acuerdo con el sitio web de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, lo primero que debe comprobar un usuario es que una copia de la tarjeta SIM asociada a su cuenta de WhatsApp se encuentre insertada en su teléfono inteligente.
Una vez hecho esto, debe abrir la aplicación. Si el acceso es normal, lo siguiente es ir a la sección de configuración: en iPhone se encuentra bajo el apartado de ‘Ajustes’, mientras que en Android se accede a través del menú de tres puntos.
En este espacio aparece la opción ‘Dispositivos vinculados’, donde es recomendable revisar todos los equipos conectados a la cuenta. Para reforzar la seguridad, es necesario cerrar sesión en cada uno de ellos, lo que desconectará de inmediato a posibles intrusos que estén utilizando el perfil de manera remota.

En los casos en que WhatsApp muestre un aviso de cierre de sesión y solicite un nuevo registro, el proceso consiste en ingresar el número de teléfono, solicitar un código de verificación y esperar a recibirlo vía SMS o llamada.
Al introducir dicho código, si la cuenta estaba protegida con un PIN de verificación en dos pasos, se pedirá también ese número. Después de completar el acceso, la aplicación puede ofrecer restaurar las conversaciones y configuraciones mediante una copia de seguridad en Google Drive, iCloud o en el propio almacenamiento del dispositivo, opción que conviene aceptar para recuperar la información previa.
Si los atacantes habían configurado un PIN para impedir la recuperación de la cuenta, el usuario tiene la posibilidad de restablecerlo pulsando en ‘¿Olvidaste el PIN?’. En caso de contar con un correo electrónico vinculado, WhatsApp enviará un mensaje con un enlace que permite restablecerlo al instante y establecer uno nuevo.
Cuando no existe un correo registrado, el proceso requiere esperar siete días antes de que el PIN se elimine automáticamente. Tras este periodo, el acceso a la cuenta podrá restablecerse siguiendo el procedimiento habitual. Una vez completados estos pasos, los delincuentes quedarán desconectados, aunque se recomienda mantener las medidas de seguridad activas para prevenir futuros intentos de hackeo.