Tecnología

Si usted es de los que nunca limpia el celular, pilas, porque podría sufrir graves daños y ver reducido su rendimiento

La limpieza de los dispositivos de uso diario debe ser un hábito que no pase desapercibido, ya que descuidarla puede traer consecuencias.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 2:01 p. m.
La superficie de un teléfono puede albergar miles de microorganismos.
La superficie de un teléfono puede albergar miles de microorganismos. | Foto: Getty Images

Al igual que cualquier otra superficie, los gérmenes y las bacterias pueden acumularse con facilidad en los teléfonos móviles, lo que podría causar enfermedades si no se realiza una limpieza adecuada. En la actualidad, este dispositivo forma parte de la vida cotidiana de millones de personas que dependen de él para comunicarse, trabajar, estudiar y acceder a información. Por ello, se ha convertido en un hábito común llevarlo a todas partes, incluso al baño.

Esta práctica es más frecuente de lo que se piensa y puede representar un riesgo que suele pasar inadvertido. Si no se toman las medidas necesarias, pueden transcurrir meses o incluso años sin que el dispositivo sea limpiado correctamente. Según el medio especializado en tecnología Xataka, uno de los principales riesgos asociados a la falta de limpieza es la aparición de diversos problemas que afectan el rendimiento general del equipo.

Nuevo estudio advierte sobre las peligrosas bacterias que viven en los teléfonos celulares
Los expertos advierten sobre las peligrosas bacterias que viven en los teléfonos celulares | Foto: Getty Images

La pantalla es uno de los componentes más expuestos y afectados, pues está en contacto constante con las huellas dactilares y el polvo. Esto puede impedir que los colores se vean con normalidad, afectando la calidad del contenido. El micrófono y los altavoces también pueden sufrir daños, ya que la acumulación de suciedad obstruye los orificios, deteriorando la calidad del sonido, tanto al escuchar como al hablar por llamada.

Asimismo, la carga y la transferencia de datos podrían verse comprometidas si el conector acumula polvo o residuos que impidan una correcta lectura del cable. Incluso, la falta de limpieza puede provocar un sobrecalentamiento del dispositivo, debido a que el polvo que ingresa por aberturas como el puerto de carga o los altavoces altera su funcionamiento interno.

Además de los daños técnicos, es importante considerar las consecuencias para la salud. La presencia de bacterias en el celular puede causar contaminación cruzada, dado que los microorganismos se transfieren de las manos al rostro o la boca.

La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos.
La pantalla del celular se puede rayar si no se usan los productos correctos. | Foto: Getty Images

Por otro lado, utilizar productos abrasivos o mojar el dispositivo durante la limpieza puede dañar la pantalla, los puertos o el micrófono. Por esta razón, resulta fundamental saber cómo limpiarlo correctamente sin comprometer su integridad.

Recomendaciones para limpiar el celular correctamente

  • Apagar el teléfono antes de limpiarlo.
  • Utilizar un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua o alcohol isopropílico (70 %).
  • Evitar aplicar líquidos directamente sobre el dispositivo.
  • Limpiar también la funda porque allí se acumula gran parte de la suciedad.
  • Repetir el proceso al menos una vez por semana.