Tecnología
Si ve estas palabras en un mensaje de texto, tenga mucho cuidado, puede ser víctima una estafa
Hay que tener mucho cuidado con el SMS que se recibe.

El smishing es una peligrosa modalidad de estafa de la que hay que tener cuidado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), esta es una técnica que consiste en el envío de un mensaje de texto por parte de un ciberdelincuente a un usuario en el que simula ser una “entidad legítima, red social, banco, institución pública, con el objetivo de robarles información privada”.
“Generalmente, el mensaje invita a llamar a un número o acceder a un enlace de una web falsa bajo un pretexto”, agrega la entidad.
Estos mensajes incluyen frases alarmantes para captar la atención de la víctima y que esta caiga fácilmente.
De acuerdo con el Banco Caja Social, algunos de estos mensajes son: “tu cuenta será bloqueada”, “te ganaste un premio”, “detectamos un intento de inicio de sesión desde un nuevo dispositivo”, o “confirma o acepta la transferencia en este enlace”.
Las características de este tipo de mensajes
Estas son las cinco características principales de este tipo de mensajes, según Microsoft:
- Amenazas urgentes o llamadas a la acción, como abrir inmediatamente.
- Remitentes nuevos o poco habituales (cualquiera que le envíe un correo electrónico por primera vez).
- Ortografía y gramática, deficientes. A menudo debido a traducciones mal hechas.
- Vínculos o archivos adjuntos sospechosos: textos con hipervínculos que revelan vínculos procedentes de una dirección IP o un dominio diferentes.
- Errores ortográficos sutiles.

Recomendaciones para evitar ser víctima
La empresa de ciberseguridad Kaspersky entrega varias recomendaciones para evitar ser víctima de smishing.
En primer lugar, si recibe un mensaje supuestamente urgente, es importante tranquilizarse, tomar su tiempo y evitar dar clic en algún enlace.
Adicionalmente, ante dudas sobre el mensaje, es mejor llamar la entidad o banco del mensaje para confirmar su autenticidad.
“Las instituciones legítimas no solicitan información personal a través de mensajes de texto. Asimismo, puede verificar cualquier notificación urgente a través de una línea telefónica oficial”, dice Kaspersky.
¿Qué hacer si es víctima?
Esta empresa de ciberseguridad señala que si es víctima de esta práctica es necesario tomar medidas para limitar el daño. En ese sentido, realiza las siguientes recomendaciones:
1.Informar el presunto ataque a cualquier institución que pueda ayudar.
2. Bloquear la tarjeta de crédito para evitar cualquier fraude de identidad actual o futuro.
3. Cambiar todas las contraseñas y los códigos PIN de las cuentas, siempre que sea posible.
4. Supervisar todas las cuentas en internet que tenga, incluidas de aplicaciones bancarias, en busca de ubicaciones de inicio de sesión extrañas y otras actividades sospechosas.