Tecnología

Si ve una alerta de virus en el navegador, sea precavido porque podría ser víctima de estafa en segundos

El aviso emplea un tono alarmante, botones destacados y una apariencia muy similar a la del sistema operativo, lo que lo hace aún más convincente.

30 de septiembre de 2025, 6:00 p. m.
Este fraude envía mensajes falsos que simulan ser advertencias legítimas de antivirus, navegadores o el sistema operativo.
Este fraude envía mensajes falsos que simulan ser advertencias legítimas de antivirus, navegadores o el sistema operativo. | Foto: Getty Images

Los mensajes engañosos son cada vez más frecuentes, especialmente cuando una persona navega por Internet a través de computadores y dispositivos móviles. Se trata de alertas que aparecen en los navegadores sobre supuestas infecciones.

Cuando una persona consulta un portal web, aparece repentinamente una notificación repentina que advierte que el dispositivo tiene múltiples virus y sugiere descargar una aplicación para “resolver el problema”. Este es el mensaje que aparece en algunos navegadores cuando se trata de un virus: “¡Tu dispositivo está infectado con 17 virus! ¡Descarga esta app para protegerte ahora!“.

El aviso emplea un tono alarmante, botones destacados y una apariencia muy similar a la del sistema operativo, lo que lo hace aún más convincente. Aunque lo más habitual en estos dispositivos es cerrar o ignorar las notificaciones falsas, muchas personas terminan cayendo en la trampa al hacer clic en ellas.

De acuerdo con el sitio web Redes Zone, este tipo de estafa, conocida como fake virus alert o alerta de virus falsa, no infecta directamente el dispositivo, pero sí representa un riesgo, ya que puede conducir al robo de información personal, a la instalación de programas maliciosos o a pagos innecesarios por herramientas que en realidad no sirven.

Los navegadores populares también son aprovechados por ciberdelincuentes.
Los navegadores populares también son aprovechados por ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

Estos fraudes no afectan únicamente a usuarios inexpertos, ya que incluso quienes tienen experiencia pueden ser engañados por páginas que imitan a Google, Apple o Windows, lo que aumenta las probabilidades de que cualquiera pueda ser víctima.

¿Cómo detectar si un aviso es fraudulento?

Un signo de alerta frente a estas estafas digitales es que, a pesar de lo elaboradas que parezcan, suelen presentar detalles que permiten identificarlas. Entre ellos se encuentran los errores de escritura en los textos, las notificaciones que no provienen de aplicaciones oficiales sino del propio navegador, los mensajes que transmiten una sensación de urgencia acompañados de botones llamativos como “SOLUCIONAR AHORA”, o las solicitudes de instalar programas desde sitios poco confiables.

x
Estos fraudes no afectan únicamente a usuarios inexpertos. (Imagen de referencia) | Foto: Anadolu via Getty Images

En escenarios más avanzados, incluso llegan a simular un análisis del dispositivo en tiempo real dentro de la misma página web. Ante ello, expertos recomiendan que la mejor estrategia de protección combina la precaución del usuario con el uso de herramientas de seguridad que bloqueen el engaño antes de que cause daño.

Pero, ¿qué hacer si hice clic en estos enlaces maliciosos? Si el usuario llega a interactuar con una de estas alertas engañosas, aún puede minimizar los riesgos tomando medidas rápidas y responsables. Lo primordial es cerrar de inmediato la pestaña o el navegador en el que surgió el aviso sospechoso, evitando seguir cualquier instrucción adicional.

En caso de haber descargado un archivo, lo más seguro es eliminarlo sin abrirlo, ya que podría contener código malicioso. El paso siguiente consiste en realizar un análisis exhaustivo del sistema con un antivirus de confianza para descartar posibles infecciones que hayan pasado inadvertidas.

Además, expertos aconsejan actualizar las contraseñas de las cuentas más importantes, como el correo electrónico, la banca digital o las redes sociales, pues existe la posibilidad de que la información personal haya sido comprometida. Con estas recomendaciones, podría reducir significativamente las consecuencias de haber caído en la trampa.

Noticias relacionadas