Tecnología

‘Sígueme y te sigo’ en Instagram: con ChatGPT puede saber si alguien que sigue dejó de hacerlo

A través de ChatGPT ahora es posible identificar rupturas en el pacto de seguidores.

14 de abril de 2025, 10:38 p. m.
Usuarios detectan quién deja de seguirlos en Instagram usando ChatGPT.
El “sígueme y te sigo” sigue vivo en Instagram, pero no todos cumplen el trato. | Foto: Getty Images

El popular sistema de intercambio de seguidores conocido como “sígueme y te sigo” sigue vigente en ciertas comunidades digitales que buscan incrementar su número de seguidores en Instagram.

Esta práctica, aún común en grupos de usuarios que quieren ganar visibilidad o aparentar una mayor influencia, se basa en un acuerdo implícito: yo te sigo, tú me sigues. Sin embargo, no todos cumplen con su parte del trato.

Aunque al principio puede parecer una estrategia eficaz para aumentar la audiencia, no es raro que algunas personas dejen de seguir a los pocos días, rompiendo el pacto sin previo aviso.

Este comportamiento genera dudas sobre la fidelidad de los seguidores, y por ello muchos usuarios buscan herramientas que les permitan tener un mayor control sobre su comunidad.

Un truco casero y gratuito para saber quién ya no te sigue

Recientemente, una usuaria de TikTok identificada como @agostinaiemma1 compartió una forma sencilla y segura de detectar quién ha dejado de seguirte en Instagram.

Lo sorprendente es que el método no requiere de aplicaciones de terceros, sino del uso de ChatGPT, el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI.

Instagram también introduce otras novedades en los mensajes directos.
Instagram también introduce otras novedades en los mensajes directos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

A través de una serie de pasos simples, cualquier persona puede obtener y comparar los datos necesarios directamente desde su cuenta de Instagram para averiguar qué seguidores desaparecieron en el camino.

Cómo acceder a los datos y usarlos con ChatGPT

El proceso consiste en ingresar al perfil de Instagram y buscar la sección “Tu actividad”. Desde allí, es necesario seleccionar la opción “Descargar tu información”.

Al hacerlo, el sistema permite elegir qué tipo de datos se desea obtener, en este caso, la lista de seguidores y seguidos.

Una vez realizado este paso, Instagram envía un correo con un archivo comprimido.

Al descomprimirlo, el usuario encontrará dos carpetas:

  1. Una contiene los nombres de las personas que sigue
  2. La segunda, los nombres de quienes lo siguen.

La clave está en copiar ambos listados y pegarlos en el chatbot de ChatGPT.

A partir de esta información, el modelo puede comparar ambas listas y señalar qué cuentas han dejado de seguir al usuario.

De esta forma, se obtiene una manera práctica y efectiva de monitorear las fluctuaciones en la red de contactos personales sin necesidad de instalar herramientas adicionales.

Este método representa una alternativa interesante frente a las aplicaciones externas que suelen solicitar permisos de acceso o exponen la privacidad del usuario.

Con esta estrategia, los interesados en saber quién rompió el pacto del “sígueme y te sigo” tienen ahora una solución práctica y gratuita al alcance de unos pocos clics, todo gracias al análisis de datos con ayuda de la inteligencia artificial.