Tecnología

¿Sobreviviría a una bomba nuclear? Esta página se lo muestra

Una aplicación web muestra qué pasaría si una bomba nuclear explotara cerca de la zona seleccionada.

1 de julio de 2025, 11:41 p. m.
Una web permite visualizar el nivel de destrucción según el tipo de arma y la ubicación.
La herramienta compara bombas históricas y actuales para mostrar los efectos de fuego y radiación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque los horrores de las armas nucleares se asocian comúnmente con conflictos del siglo XX, el riesgo no ha desaparecido. En un escenario global marcado por tensiones geopolíticas crecientes, el tema vuelve a estar sobre la mesa, y una herramienta digital lo pone en perspectiva.

Se trata de un simulador desarrollado por Outrider, que permite visualizar con precisión el impacto que tendría una bomba nuclear si estallara en una ubicación cercana.

Una plataforma desarrollada por Outrider muestra con detalle el daño que provocaría una explosión atómica en cualquier ciudad.
El portal de Outrider ofrece una simulación que permite visualizar los efectos de una bomba nuclear en tiempo real. | Foto: outrider

Esta herramienta interactiva ofrece al usuario la posibilidad de elegir cualquier ciudad del mundo y observar los efectos que produciría una explosión nuclear.

El modelo no se basa en una sola bomba, sino en distintas opciones que incluyen dispositivos como la Little Boy (usada en Hiroshima), armas del arsenal estadounidense como la W-87, la bomba de hidrógeno de Corea del Norte y la imponente Bomba del Zar, el artefacto más poderoso jamás detonado por la URSS.

Lo que muestra el simulador paso a paso

El proceso comienza con la elección de una localización. A partir de allí, el usuario puede seleccionar el tipo de artefacto y definir si la explosión se produce en la superficie o en el aire. A medida que se procesan los datos, el sistema despliega una serie de resultados estremecedores.

El portal ofrece mapas interactivos con zonas afectadas y niveles de daño tras la detonación.
La herramienta visualiza los efectos de la explosión: bola de fuego, calor, onda expansiva y radiación. | Foto: outrider

Entre los factores visualizados se encuentran:

  • La bola de fuego inicial.
  • La onda expansiva.
  • La radiación dispersada.
  • El calor generado.

Además, se presentan estimaciones concretas sobre la cantidad de muertes inmediatas y personas heridas en distintas zonas del radio afectado. Todo depende de la densidad poblacional del lugar escogido, la potencia de la bomba y el tipo de detonación seleccionada.

La herramienta muestra cómo varían los efectos según se trate de una bomba de bajo o alto rendimiento.
Diferentes tipos de bombas nucleares pueden seleccionarse para estimar su poder destructivo sobre una ciudad. | Foto: outrider

Una advertencia digital sobre el alcance destructivo

Aunque es solo una simulación, esta herramienta plantea una reflexión sobre la magnitud real del peligro nuclear. El hecho de que actualmente existan más de 12.000 ojivas repartidas entre potencias militares hace que este tipo de ejercicios no sean una simple curiosidad tecnológica, sino una forma de comprender (gráficamente) las consecuencias devastadoras que tendría el uso de este tipo de armamento.

La página de Outrider, al mostrar este tipo de escenarios, contribuye no solo a informar, sino también a generar conciencia sobre los efectos catastróficos de una amenaza que sigue presente.