Tecnología

Starlink Mini: así funciona el internet satelital portátil de Elon Musk que llegará a los celulares; no necesita torres ni cables

Esta es una alternativa portátil y accesible que permite acceder a internet satelital prácticamente desde cualquier lugar, incluso usando dispositivos de Apple.

8 de julio de 2025, 3:12 p. m.
Starlink es una herramienta de comunicaciones satelital que pertenece a Elon Musk
Starlink es una herramienta de comunicaciones satelital que pertenece a Elon Musk | Foto: Getty Images / SOPA Images

El acceso a internet se ha transformado en un servicio indispensable para la vida diaria, sin importar si se trata de grandes ciudades o comunidades remotas. En ese contexto, Starlink Mini surge como una solución innovadora: una opción portátil y económica que hace posible conectarse a internet satelital desde casi cualquier lugar del planeta, incluso desde un iPhone u otros dispositivos móviles.

Esta tecnología, impulsada por SpaceX bajo el liderazgo de Elon Musk, marca un hito no solo por su diseño compacto, sino por su enfoque hacia una conectividad más libre, descentralizada y al alcance de más personas. A partir del 15 de julio, esta propuesta comenzará a integrarse con celulares convencionales, permitiendo que miles de usuarios en zonas sin cobertura tradicional accedan a la red sin depender de estructuras físicas.

El internet satelital de SpaceX se integrará a smartphones modernos sin requerir torres o cableado.
La red de Starlink funcionará en celulares sin infraestructura terrestre desde este 15 de julio. | Foto: NurPhoto via Getty Images

¿En qué se diferencia Starlink Mini del modelo estándar de Starlink?

Starlink Mini es una solución portátil y liviana dentro del ecosistema de internet satelital desarrollado por SpaceX. Pensado para quienes necesitan conectividad en movimiento o en zonas sin servicios tradicionales, este dispositivo compacto se destaca por su bajo consumo energético, facilidad de uso y cobertura de hasta 112 metros cuadrados. Es ideal para escenarios como cabañas, vehículos en tránsito o campamentos remotos, donde contar con una conexión rápida y confiable resulta esencial.

Por su parte, la versión estándar de Starlink está enfocada en usuarios que requieren un rendimiento más robusto y constante, como hogares o empresas con alta demanda de datos. Este equipo cubre un área de hasta 297 metros cuadrados, incluye un router wifi de última generación separado del plato principal y ofrece mayor resistencia a condiciones climáticas adversas.

Ambos modelos utilizan tecnología de antenas de matriz en fase para recibir la señal satelital, aunque el Mini simplifica la experiencia al integrar el wifi directamente en la antena, lo que facilita su transporte e instalación.

Starlink es la red de telecomunicaciones satelital propiedad de Elon Musk
Starlink es la red de telecomunicaciones satelital propiedad de Elon Musk | Foto: Getty Images / NurPhoto

¿Qué incluye el kit de Starlink Mini?

El kit Starlink Mini se destaca por su practicidad y portabilidad. Incluye una antena compacta con wifi incorporado, un soporte plegable, adaptadores que permiten fijarla a postes de entre 31 y 50 milímetros, un cable de alimentación de 15 metros, una fuente de poder externa y el conector propio del sistema.

Gracias a este conjunto, el usuario puede montar y activar el equipo en cuestión de minutos, sin requerir conocimientos técnicos. Además, la antena puede instalarse de forma temporal o fija, ya sea en superficies planas, techos, paredes o mástiles, adaptándose a distintos entornos con total facilidad.