Tecnología

Starlink sufrió caída a nivel mundial: usuarios reportaron interrupciones masivas del internet satelital de Elon Musk

La magnitud de la interrupción dejó al descubierto la vulnerabilidad de infraestructuras que dependen en gran parte de este sistema para garantizar su operatividad.

25 de julio de 2025, 1:41 p. m.
Starlink, proyecto de internet satelital desarrollado por SpaceX y encabezado por Elon Musk.
Starlink es proyecto de internet satelital desarrollado por SpaceX y encabezado por Elon Musk. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

Starlink, el proyecto de internet satelital desarrollado por SpaceX y encabezado por Elon Musk, ha ganado reconocimiento global por ofrecer una alternativa avanzada de conectividad, especialmente en zonas remotas donde las infraestructuras convencionales son limitadas o inexistentes.

Gracias a su tecnología de baja latencia y alta velocidad, se ha convertido en una herramienta clave para cerrar la brecha digital. Sin embargo, recientemente, miles de usuarios se vieron afectados por una interrupción inesperada del servicio, que dejó sin conexión a personas que dependen de esta red para comunicarse.

Starlink es una herramienta de comunicaciones satelital que pertenece a Elon Musk
Starlink es una herramienta de comunicaciones satelital que pertenece a Elon Musk | Foto: Getty Images / SOPA Images

“Starlink se encuentra actualmente en una situación de interrupción de la red y estamos implementando activamente una solución. Agradecemos su paciencia. Compartiremos una actualización una vez que se resuelva el problema”, fue el mensaje que publicó la compañía el pasado 24 de julio, generando la duda en muchos de sus usuarios sobre si volverá a pasar.

De hecho, en ese momento, DownDetector, plataforma dedicada a rastrear fallas en servicios digitales, miles de usuarios notificaron interrupciones significativas en el servicio de internet proporcionado por Starlink.

La mayoría de los reportes estuvieron relacionados con la pérdida total de conexión, aunque también se registraron apagones generales en otros servicios y, en menor medida, dificultades para acceder a la televisión. Esta situación generó preocupación en diferentes regiones del mundo, dado el alcance y la dependencia que muchos usuarios tienen del sistema satelital.

El incidente cobró aún más relevancia, considerando que Starlink se está consolidado como uno de los principales proveedores de internet satelital a nivel global, prestando servicios esenciales a sectores estratégicos como las aerolíneas comerciales y el transporte marítimo. La magnitud de la interrupción dejó al descubierto la vulnerabilidad de infraestructuras que dependen en gran parte de este sistema para garantizar su operatividad.

El internet satelital de SpaceX se integrará a smartphones modernos sin requerir torres o cableado.
Esto dejó en evidencia la necesidad de un mantenimiento técnico eficaz por parte de la compañía para restablecer el servicio en su totalidad. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Varios reportes internacionales coincidieron en que esta era la primera vez, en al menos cuatro años, que ocurría una caída de esta magnitud. Algunos usuarios indicaron que el fallo duró cerca de una hora, mientras que otros experimentaron interrupciones de casi tres.

A pesar de los intentos de soluciones básicas, como reinstalar la aplicación móvil, el problema persistió en muchos casos. Esto dejó en evidencia la necesidad de un mantenimiento técnico eficaz por parte de la compañía para restablecer el servicio en su totalidad.