Tecnología
Studio Ghibli en WhatsApp: así puede crear imágenes estilo anime con ayuda de Meta AI
Utilizando descripciones detalladas y ‘prompts’ adecuados, los usuarios pueden obtener resultados personalizados.

La llegada de la inteligencia artificial ha representado uno de los avances tecnológicos más significativos en la actualidad, revolucionando diversos servicios y plataformas que son parte del día a día de las personas. Esta tecnología facilita tareas cotidianas y mejora la comunicación, como es el caso de Meta AI, el chatbot de WhatsApp. A través de este servicio, los usuarios pueden realizar solicitudes, desde obtener respuestas a preguntas hasta solicitar la creación de imágenes, todo adaptado a sus necesidades particulares. La IA se basa en las indicaciones proporcionadas para ofrecer respuestas precisas y detalladas.
Sin embargo, la mayoría de los usuarios suelen aprovechar estas herramientas principalmente para obtener respuestas rápidas o pedir consejos, dejando de lado otras funciones como la creación de imágenes. A pesar de ello, Meta AI ofrece una opción sencilla y accesible para generar imágenes estilo anime, que podría resultar útil si se usa adecuadamente.
Recientemente, se ha viralizado la creación de imágenes inspiradas en el estilo visual de Studio Ghibli, un fenómeno que ha ganado popularidad en las redes sociales debido a la rica atención al detalle y a las paletas de colores naturales características de los estudios. Para crear estas imágenes, los usuarios no dependen exclusivamente de ChatGPT, sino que también pueden recurrir a Meta AI, una opción igualmente eficaz y fácil de utilizar.

El proceso para generar estas imágenes en Meta AI es relativamente sencillo. Los usuarios deben acceder a su cuenta de WhatsApp y buscar el chat correspondiente a la IA, el cual se encuentra en un círculo azul ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla. A diferencia de otras plataformas que permiten cargar imágenes para transformarlas en estilo anime, la ‘app’ no ofrece esta función, por lo que es necesario proporcionar una descripción detallada de lo que se desea crear.
Lo más leído
En este contexto, el uso de prompts es clave para facilitar la interacción con la IA y obtener resultados más precisos. Ejemplos efectivos incluyen descripciones detalladas de paisajes, personajes o escenas que reflejan el estilo particular de Ghibli, como:
- “Una ciudad futurista con arquitectura en forma de hojas y ramas, montañas flotantes en el fondo, y una pequeña calle llena de personas, animales y seres mágicos, todo con los colores suaves y la estética cálida de Studio Ghibli.”
- “Un grupo de amigos sentados en un parque, rodeados de árboles frondosos y flores, disfrutando de un pícnic al atardecer. La escena es alegre y relajante, con una paleta de colores cálidos típica de Studio Ghibli.”
- “Un gato peludo descansando en una ventana abierta, mirando la vista de una ciudad tranquila al atardecer. Las luces de las casas empiezan a encenderse mientras el cielo se oscurece, con el estilo tierno y detallado de Studio Ghibli.”

La integración de la inteligencia artificial en plataformas cotidianas como WhatsApp ha abierto nuevas posibilidades para los usuarios, que pueden aprovechar la tecnología para tareas que van más allá de la simple consulta.
La función de creación de imágenes, aunque poco utilizada, ofrece un amplio potencial para los interesados en la creación visual, especialmente aquellos que buscan explorar estilos artísticos como el de Studio Ghibli. Utilizando descripciones detalladas y prompts adecuados, los usuarios pueden obtener resultados sorprendentes y personalizados con relativa facilidad.